Tratamiento fisioterapéutico en fracturas de platillo tibial

Thumbnail Image

Date

2018-03-19

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Abstract

La fractura de la meseta tibial es una enfermedad observada con regularidad, para su tratamiento es necesario de su entendimiento en cuanto a mecanismo de producción, grado de depresión articular, estado de los tejidos blandos subyacentes y estabilidad para un tratamiento multidisciplinario y un óptimo tratamiento. Como en cualquier fractura intraarticular, un tratamiento erróneo puede dar lugar a inestabilidad, deformidad y limitación de la movilidad, con los consiguientes cambios artrósicos, lo cual provocará incongruencia articular, limitará la actividad y alternará de forma significativa la calidad de vida. La reducción abierta y la fijación interna con la que se busca la restitución anatómica es un método utilizado en este tipo de fracturas. Sin embargo, los resultados de numerosas publicaciones pueden ser cuestionados debido a la inclusión en un mismo estudio de fracturas tratadas con métodos muy diferentes.

Description

Keywords

Platillo tibial, Meseta tibial, Fractura, Schatzker, Traumatismo del platillo tibial

Citation