Trabajo colaborativo en la construcción de interpretaciones históricas en estudiantes de cuarto grado de secundaria de la I.E..2085 San Agustín de Comas en 2024

Abstract

La presente investigación de suficiencia profesional "Trabajo colaborativo en la construcción de interpretaciones históricas en estudiantes de cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa 2085 San Agustín, en el distrito de Comas en 2024", analiza el impacto de las dinámicas grupales en la elaboración de narrativas históricas. A través de una metodología cualitativa, se supervisa que el trabajo colaborativo favorece la participación activa de los estudiantes, el intercambio de ideas y la elaboración conjunta de interpretaciones más complejas y fundamentadas. Los resultados muestran que, al trabajar en equipo, los estudiantes no solo refuerzan sus conocimientos históricos, sino que también desarrollan habilidades comunicativas, críticas y de liderazgo. El estudio concluye que la implementación de estrategias colaborativas en el aula de ciencias sociales resulta altamente beneficiosa para el aprendizaje significativo y para la formación de un pensamiento histórico autónomo en los estudiantes; asimismo, que el rol del docente como facilitador del trabajo colaborativo es fundamental.

Description

Keywords

trabajo colaborativo, pensamiento crítico, aprendizaje significativo, interpretaciones históricas, facilitador

Citation