Factores juridicos para incorporar a las trabajadoras del Comercio Ambulante en la Ley 30314- Para prevenir y sancionar el Acoso Sexual en espacios Públicos sobre la base del estudio de casos en el Distrito de Villa María del Triunfo
Date
2024-04-18
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
Este principio tiene como base la regla de la no discriminación en la materia laboral, y
arraiga del derecho fundamental a la igualdad ante la ley, asegurando que relación a los temas
laborales se brinden las mismas oportunidades y el mismo trato durante su desenvolvimiento.
Estas acciones son categorizadas como actos en contra de la dignidad, la integridad física,
psíquica y moral, al libre desarrollo y bienestar, al honor y la buena reputación, la vida en paz
y un ambiente adecuado, a no ser sometido a actos violentos ni tratos humillantes; derechos
constitucionales aplicables a todo ser humano sin importar grado económico, académico o
cultura, Para los derechos fundamental todas las personas son iguales y no debe admitirse la
aplicabilidad en algunas persona yen otras no, este hecho viola estos derechos (Obregón, 2019,
pp. El principio de la progresividad es aplicable siempre al derecho de las personas, por lo que
debe aplicarse un instrumento que garantice el derecho, no importando si la mayor garantía se
encuentre en la norma interna, lo que lleva a la interpretación pro-cives o favor libertatis, quiere
decir que el principio asegura la aplicabilidad del derecho fundamental.
La progresividad de los derechos y su auto ejecutividad implica que el juez debe tener
conocimiento y aplicar las normas del derecho internacional de los derechos humanos
aplicados al derecho interno, esto cuando el derecho nacional no garantice ni aplique tal
derecho requerido.
Description
Keywords
Arraiga, Desenvolvimiento, Progresividad