Análisis de la aplicación de las normativas para el almacenamiento de alimentos en el gobierno regional de Cusco
Date
2025-07-16
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
De acuerdo al análisis realizado en el presente trabajo, se aborda la problemática del almacenamiento inapropiado de alimentos en los almacenes de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGRDS) del Gobierno Regional de Cusco, poniendo en riesgo la salud de las personas, especialmente en situaciones de emergencia o desastre. La falta de cumplimiento de los “Lineamientos para la adquisición, almacenamiento y distribución de alimentos para la atención de emergencias o desastres” establecida por Resolución Ministerial N° 027-2016-PCM así como la carencia de un programa adecuado de higiene y saneamiento, son elementos clave que agravan esta situación. Además, la infraestructura del Almacén no cumple con los estándares exigidos por la normativa, lo que compromete las condiciones sanitarias necesarias para preservar los alimentos y, por ende, la salud de las personas damnificadas. Para abordar el problema, se analizan diversos aspectos clave, tales como las responsabilidad de los gobiernos regionales, los derechos fundamentales de las personas relacionados con la salud y seguridad alimentaria, el funcionamiento de los almacenes conforme a la normativa vigente, así como las condiciones que deben cumplir los alimentos almacenados, especialmente los no perecibles, también se han analizado las normativas relacionadas con la entrada y salida de alimentos y la importancia de mantener una infraestructura adecuada, libre de plagas, con adecuada ventilación, iluminación y medidas preventivas. En conclusión, se propone estrategias de mejoras que permitan optimizar el almacenamiento de alimentos en los almacenes de la ORGRDS, garantizando la seguridad alimentaria y protegiendo la salud de la población en situaciones de emergencia.
Description
Keywords
almacenamiento, seguridad alimentaria, alimentos para damnificados, desastres, emergencias