La vulneración de derechos en el plazo para Impugnar la Paternidad

dc.contributor.advisorGalindo Peralta, Renan
dc.contributor.authorGarcía Lagos, Elsa
dc.date.accessioned2024-04-26T17:58:16Z
dc.date.available2024-04-26T17:58:16Z
dc.date.issued2024-04-26
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como título: La vulneración de derechos en el plazo para impugnar la paternidad, el objetivo de investigación es analizar y evaluar los derechos vulnerados en el plazo establecido en el artículo 400° del Código Civil sobre impugnación de la paternidad; así como sentar los criterios para establecer un plazo idóneo para impugnar la paternidad, especificando la problemática correspondiente, las preguntas y objetivos pertinentes. Se empleó una metodología de investigación de enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño no experimental. Asimismo, las técnicas e instrumentos de recojo de datos se realizaron a través de fuentes de información, análisis documental y la entrevista, mediante una guía de preguntas. Los sujetos de estudio estuvieron conformados por 8 personas naturales especialmente abogados y conocedores del derecho, realizándose la matriz de triangulación. De tal manera se tuvo como resultado que, el plazo de 90 días para impugnar la paternidad establecido en el artículo 400 del código civil vulnera derechos fundamentales como lo son el derecho a la identidad, a la verdad biológica y el interés superior del niño reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. En ese sentido, se concluye que, el actual y vigente plazo para impugnar la paternidad de 90 días desde que se tiene conocimiento del hecho establecido en el artículo 400 del código civil sí afecta y vulnera derechos fundamentales garantizados en nuestra Constitución y legislación en general como lo son el derecho a la identidad, a la verdad biológica y Especialmente al interés superior del niño. Además de una limitación del acceso a la justicia debido al corto plazo de 90 días establecido el cual limita y lesiona los derechos constitucionales garantizados en la carta magna resultando perjudicial en la correcta impartición de justicia y en la protección de la familiaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/8174
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectFiliaciónes_PE
dc.subjectfamiliaes_PE
dc.subjectparentescoes_PE
dc.subjectpaternidades_PE
dc.subjectimpugnación de paternidades_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleLa vulneración de derechos en el plazo para Impugnar la Paternidades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-0760-4566
renati.author.dni15440247
renati.discipline421016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS-GARCIA LAGOS ELSA-RP-.pdf
Size:
4.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO-GARCIA LAGOS ELSA.pdf
Size:
354.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN GARCIA LAGOS ELSA.pdf
Size:
16.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections