Desarrollo de sesiones de lectoescritura con tarjetas léxicas en lengua asháninka para el área de comunicación en estudiantes de Primer Grado de la IEB Nº 31612 de Mazaroveni - Junín
Date
2025-09-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
El presente trabajo de suficiencia profesional, para la obtención del título de Licenciada en Educación Primaria, es acerca de la problemática de la lectoescritura en estudiantes de primer grado de la I.E.B. Nº 31612 de Mazaroveni, comunidad indígena asháninka ubicada en la región Junín. Se parte del reconocimiento de las dificultades que enfrentaban los niños y niñas para iniciar el proceso de alfabetización, debido a la falta de materiales adecuados y a la escasa integración de su lengua materna en las prácticas pedagógicas. El objetivo fue diseñar e implementar sesiones de lectoescritura utilizando tarjetas léxicas en lengua asháninka, con el propósito de fortalecer las competencias comunicativas de los estudiantes desde un enfoque intercultural y contextualizado. La metodología empleada es de tipo descriptiva, con enfoque cualitativo, basada en la observación directa, fichas de cotejo y análisis de producciones escritas. Para la ejecución de esta nueva herramienta educativa y su aplicación se elaboró materiales didácticos adaptados al contexto lingüístico y cultural, aplicados durante el desarrollo de sesiones de aprendizaje en el aula. Los resultados mostraron mejoras de avances significativos en la identificación de vocabulario, comprensión lectora, producción de oraciones y uso espontáneo de la lengua asháninka. Asimismo, se observó una mejora en la participación activa, la motivación por la lectura y el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes. Se tiene como conclusión que las tarjetas léxicas en lengua originaria constituyeron una estrategia efectiva para mejorar el proceso de lectoescritura en contextos indígenas. Su implementación demostró que una enseñanza basada en la lengua y cultura del estudiante promueve aprendizajes más significativos, inclusivos y sostenibles.
Description
Keywords
lectoescritura, tarjetas léxicas, lengua asháninka, educación Intercultural, educación primaria