Estrés y autoestima en el personal de salud del Hospital María Auxiliadora en la pandemia del Covid-19
Date
2024-06-24
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
El objetivo de la investigación fue la correlación entre la autoestima y estrés en el
personal de salud del hospital María Auxiliadora en la pandemia del covid-19. La
muestra fue de 100 profesionales, de ambos generos y entre las edades de 42 y 64
años. La metodologia empleada fue el diseño no experimental y de tipo correlacional.
Las pruebas utilizadas fueron el inventario de Autoestima de Coopersmith (SEI) y el
Inventario de Burnout (MBI). Los resultados evidenciaron que existe una correlación
negativa entre el estrés y la autoestima (rho= -.376, p < ,000), se observó una relación
negativa entre la dimensión despersonalización del estrés y las dimensiones de la
autoestima de sí mismo (rho= -.396), la autoestima social pares (rho= -.384) y la
autoestima hogar padres (rho= -,351) y una relación positiva entre la dimensión
realización personal del estrés y las dimensiones de la autoestima de sí mismo (rho=
.369), la autoestima social pares (rho= .329) y la autoestima hogar padres (rho=
,367), se evidencio la relación negativa entre el estrés y las dimensiones de la
autoestima de de sí mismo (rho= -.289), la autoestima social pares (rho= -.311) y la
autoestima hogar padres (rho= -,399) se encontro la relación indirecta entre la
autoestima y las dimensiones del estrés: cansancio emocional (rho = - .266),
despersonalización (rho = - .317). Se encontró una relacion positiva entre el estrés y
la realización personal (rho = .342)
Description
Keywords
estrés, autoestima, cansancio emocional, despersonalización, realización personal, autoestima de si mismo, autoestima social pares y autoestima hogar padres