Actitudes machistas en los trabajadores de una empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfo

dc.contributor.advisorRamos Ramos, Fernando
dc.contributor.authorGutarra Campos, Sessy Betsabeth
dc.date.accessioned2022-11-18T16:59:32Z
dc.date.available2022-11-18T16:59:32Z
dc.date.issued2022-11-18
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal el determinar el nivel de las actitudes machistas en los trabajadores de la empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfo, y del mismo modo identificar los niveles de las cinco dimensiones de las actitudes machistas: dominio masculino, superioridad masculina, dirección del hogar, socialización del rol sexual masculino y femenino y el control de la sexualidad ejercida por los varones que laboran en dicha empresa. El tipo de investigación utilizada en el presente trabajo es descriptivo. Se entiende por investigación descriptiva, a aquella en que se administran ciertos criterios que nos ayudan a conocer de la estructura que están ubicados los fenómenos que estudiamos, definiendo comportamientos gracias a las técnicas donde se recogen datos e información. El diseño de la presente investigación es no experimental, ya que se busca observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural para después analizarlos. Además, como el propósito del estudio es describir una variable en un momento determinado y único se utilizó un diseño transversal. Se constituyó una muestra censal, es decir de todos los cuarenta vigilantes que laboran en la empresa de seguridad localizada en el distrito de Villa María del Triunfo, todos de sexo masculino, quienes tienen las edades entre 25 a 35 años, a quienes se les aplicó el instrumento “Escala de Actitudes hacia el Machismo”, el cual está constituido por 59 ítems, distribuidos en cinco sub escalas; actitudes hacia el dominio masculino, actitudes frente a la superioridad masculina, actitudes hacia la dirección del hogar, actitudes frente a la socialización del rol sexual masculino y femenino y actitudes frente al control de la sexualidad ejercida por los varones. Entre los resultados obtenidos se halló que el predominio de la categoría “promedio” tanto para la variable de Actitudes hacia el machismo, como para cada una de sus cinco sub escalas. Por otro lado, entre las categorías con menor porcentaje predomina la categoría “muy bajo”, observándose para todas las dimensiones de la “Escala de Actitudes hacia el Machismo” con excepción de las actitudes frente a la socialización del rol sexual masculino y femenino, para la que se observó la categoría “bajo” como la de menor nivel.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/6772
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectactitudeses_PE
dc.subjectmachismoes_PE
dc.subjecttrabajadoreses_PE
dc.subjectinstrumentoes_PE
dc.subjectsocializaciónes_PE
dc.titleActitudes machistas en los trabajadores de una empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
4.-TSP Gutarra.pdf
Size:
2.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
2.-Autoriza Reposit.pdf
Size:
233.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections