La intervención social y su importancia en la reducción del nivel de deserción escolar de los estudiantes de la I.E. San Pedro de Ullpayacu

Abstract

El presente trabajo de Suficiencia Profesional, es una experiencia que está referida a la intervención en mi labor de Trabajadora Social en la I.E. San Pedro – Centro Poblado de Ullpayacu, Distrito de Pastaza, Departamento de Loreto. Como primeras acciones realizadas, se atendió diversas situaciones individuales en la que los estudiantes tuvieron dificultades en su aprendizaje por los motivos que detallo a continuación: deserción escolar, apoyo emocional, desmotivación, estudiantes con serias deficiencias en su aprendizaje, así como también estudiantes con severas conductas conflictivas, que pueden alterar la Convivencia Escolar, como el maltrato y acoso escolar entre pares, en el hogar, o el actual ciberacoso mediante las redes sociales. Se contó con el apoyo de los aliados estratégicos del Centro de Salud Mental Comunitario - Datem de Marañón, del Centro de Salud y el Centro de Emergencia Mujer (CEM) Además de realizarse trabajos en Orientación Familiar, Consejería Familiar, Escuela de Padres y Visitas Domiciliarias. Finalmente se realizaron trabajos de coordinación con los Tutores y Docentes en relación al aprendizaje, de la lectura y escritura de los estudiantes, y su conducta en general, con el objetivo de lograr mejoras y por añadidura, beneficios en sus comportamientos y por ende un cambio positivo en el trato con las personas que los rodean.

Description

Keywords

intervención de casos de riesgo social, visitas domiciliarias, seguimiento de caso riesgo social, consejería familiar y escuela de padres

Citation

Collections