Gestión de un plan de mejora en el proceso de becas categorizaciones y recategorizaciones en una universidad de Lima, 2024

dc.contributor.advisorRico Chanamé, Delia Gladys
dc.contributor.authorFuentes Aragón, Ursula Selenica
dc.date.accessioned2025-03-14T21:26:47Z
dc.date.available2025-03-14T21:26:47Z
dc.date.issued2025-03-14
dc.description.abstractEl presente trabajo de Suficiencia Profesional se basa en los años de experiencia profesional en el Área de Servicio Social en las diferentes universidades e institutos privados que he laborado realizando Procesos de Becas y Recategorizaciones, tuvo como objetivo diseñar un plan de intervención de acuerdo a la perspectiva profesional, para mejorar la gestión que realizamos ambas trabajadoras sociales en los Procesos de becas, Categorizaciones y Recategorizaciones en una universitaria de Lima, cuyo propósito es agilizar la gestión de los procesos de apoyo económico, para beneficio de las estudiantes. Los principales motivos que originaron esta Gestión en un Plan de Mejora en el Proceso de Beca, Categorización y Recategorización, fue agilizar la gestión y mejorar la difusión de los procesos para que más estudiantes participen y reciban el beneficio, así mismo la falta de instrumentos para realizar de una manera más objetiva, las evaluaciones socioeconómicas de las estudiantes. Por tal motivo, el presente estudio tuvo como objetivo general Diseñar y aplicar un plan de mejora en el proceso de becas, categorizaciones y recategorizaciones, para la agilización de la gestión en los procesos de apoyo económico, para las estudiantes de una institución universitaria de Lima. Para lograr el objetivo trazado se implementó un llenado de “ficha social para las ingresantes”, la cual permitió crear un antecedente socioeconómico de las estudiantes ingresantes y a la vez dar rapidez a las evaluaciones socioeconómicas. Con respecto a la metodología es de enfoque descriptivo con un diseño de investigación acción en el enfoque cualitativo. La trabajadora social se apoyó en diversas técnicas de recolección de datos: la observación, la entrevista semiestructurada, la ficha social, la visita domiciliaria. En el proceso 2024-I el índice de difusión en el proceso de becas y categorización y recategorización, las visitas domiciliarias, evaluación socioeconómica, estos fueron los puntos más bajos del proceso, así se determinó en la evaluación. El proceso 2024 – II, se apoyó en esta evaluación para la implementación del plan de mejora en los procesos de becas, categorizaciones y recategorizaciones y poder crear acciones de mejora: en la difusión en los procesos de becas, categorizaciones y recategorizaciones, después se implementó el llenado de la ficha social, a las estudiantes ingresantes a la institución universitaria, este instrumento ha ayudado la gestión de la trabajadora social, ya que se ha implementado con la intención de crear un antecedente socioeconómico del estudiante, para que cuando la estudiante, se presenta a estos procesos, le va a facilitar a la trabajadora social realizar la evaluación socioeconómica y el cambio de escala de pago, se va a dar de manera inmediata para que las estudiantes más rápido gocen del beneficio que otorga la institución universitaria, en cambio la propuesta que se hizo con las visitas domiciliarias no fue aceptada por las autoridades de la institución universitaria. Todos esos cambios que se realizaron hicieron que sea un éxito el plan de mejora y se agilizara los procesos de becas, categorizaciones y recategorizaciones.
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/9107
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectproceso de becas
dc.subjectcategorizaciones
dc.subjectrecategorización
dc.subjectgestión
dc.subjectficha social
dc.subjecttrabajadora social
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.titleGestión de un plan de mejora en el proceso de becas categorizaciones y recategorizaciones en una universidad de Lima, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07229190
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2452-8240
renati.author.dni25776551
renati.discipline923026
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP-FUENTES ARAGÓN URSULA SELENICA -RP -.pdf
Size:
840.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO- FUENTES ARAGÓN URSULA SELENICA.pdf
Size:
406.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN - FUENTES ARAGÓN URSULA SELENICA -.pdf
Size:
21.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections