Diseño de indicadores (KPIs) para optimizar la gestión de los consultorios externos en un hospital de la ciudad de Chincha.

dc.contributor.advisorMuñoz Muñoz, Ricardo
dc.contributor.authorQuesada Canepa, Aldo Alberto
dc.date.accessioned2024-03-12T15:15:34Z
dc.date.available2024-03-12T15:15:34Z
dc.date.issued2024-03-12
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo el diseño de indicadores con el fin de optimizar la gestión de los consultorios externos de un hospital ubicado en la ciudad de Chincha. La motivación para este proyecto surgió debido a la insatisfacción por parte del 85% de los asegurados que utilizaban este servicio. Se evidenció que dicho servicio carecía de métricas que abarcaran toda la trazabilidad del paciente, desde la solicitud de una cita hasta la atención médica, lo que dificultaba la identificación de áreas de mejora. Ante esta problemática, se identificaron inicialmente 38 posibles indicadores que podrían ser diseñados. Luego de una evaluación exhaustiva de estos indicadores, se aplicaron criterios que se alinearon con la visión, misión y objetivos institucionales del hospital, así como con su realidad operativa. Como resultado de esta evaluación, se determinó que se diseñarían 17 indicadores en total. Estos indicadores se agruparon en tres categorías para abarcar toda la experiencia del paciente. Un primer grupo de 4 indicadores se centró en medir el desempeño del personal médico, asistencial y administrativo. Un segundo grupo incluyó 7 indicadores para evaluar la tecnología médica y las tecnologías de información y comunicaciones. Finalmente, un tercer grupo constó de 6 indicadores para medir la experiencia del paciente, desde la solicitud de una cita hasta la atención brindada en consultorio. Este enfoque integral en la medición de indicadores tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios de consultorios externos y proporcionar una atención más satisfactoria a los pacientes.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/7975
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectIndicadores clavees_PE
dc.subjectoptimizaciónes_PE
dc.subjectcalidad de servicioes_PE
dc.subjectmejora continuaes_PE
dc.subjectatención médica.es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.titleDiseño de indicadores (KPIs) para optimizar la gestión de los consultorios externos en un hospital de la ciudad de Chincha.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1768-0650
renati.author.dni21887905
renati.discipline413496
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Administrativaes_PE
thesis.degree.grantorFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Administrativoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdf
Size:
55.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO-RP.pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdf
Size:
258.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdf
Size:
15.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: