Gestión del talento y competencias laborales en el personal femenino para incrementar su inserción dentro del rubro minero, 2022

dc.contributor.advisorDelgado Castillo, Gisella Yanire
dc.contributor.authorRodríguez Palacios, Analid Eveling
dc.date.accessioned2025-03-06T19:37:06Z
dc.date.available2025-03-06T19:37:06Z
dc.date.issued2025-03-06
dc.description.abstractUna de las características más resaltantes y de gran dinamismo en las sociedades latinoamericanas desde la década de 1950 es el marcado ingreso de mujeres al ámbito laboral, determinado por el continuo incremento de la necesidad de las mujeres de aportara los ingresos del hogar, su alta participación política y social y las modificaciones en la proyección de la imagen de la mujer. Actualmente la sociedad se enfrenta a un mundo dinámico que continuamente genera avances y distintas maneras de realizar tareas rutinarias y laborales. Así mismo, ha aumentado el interés por detectar y potenciar las habilidades como elemento de formacióny posterior desarrollo profesional. El presente trabajo trata la inserción de la mujer dentro del rubro minero y tiene como finalidad la de contrastar experiencias, detectar problemáticas, otorgar herramientas y gestionar acciones estratégicas, para que a través de ello logre capacitarlas considerando fines específicos como una mejor y mayor inserción en el sector, el crecimiento y el desarrollo personal, así como una participación social - laboral activa. Según Barrientos (et al., 2009) en su investigación señala que histórica y culturalmente la minería, como trabajo en sí, conforma un mecanismo de realización primordialmente paralos hombres, ya que, a través de ello son proveedores y así cumplen su papel esperado dentro de la sociedad (Olavarría, 2000). Por lo tanto, el ingreso de las mujeres a la industria minera y a los proyectos mineros en general está limitado por una serie de razones relacionadas con los estereotipos de género tradicionales que categorizan la minería como un "trabajo masculino" (Lahiri-Dutt y Macintyre, 2006). Por ello, lo mencionado ha contribuido a que la participación de las mujeres en este sector minero sea poco valorado y visible. En la actualidad existe una inclinación por parte de las organizaciones en reivindicar el rubro de la minería como una opción atractiva de trabajo para las mujeres. La industria minera, a nivel gremial a promovido el ingreso de ellas, no solo porque son vistas como buenas empleadas (Consejo Minero, 2019; Consejo de Competencias Mineras, 2020a) sino porque en las empresas se han reconocido los beneficios para la productividad y la culturainnovadora que se tiene al tener equipos mixtos de trabajo (Stefanovic y Saavedra, 2016).
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/8837
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countrype
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectgestión
dc.subjecttalento
dc.subjecthabilidades
dc.subjectinserción
dc.subjectcapacitación
dc.subjectminería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleGestión del talento y competencias laborales en el personal femenino para incrementar su inserción dentro del rubro minero, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni25828641
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4763-6204
renati.author.dni46665262
renati.discipline313016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP-RODRIGUEZ PALACIOS ANALID EVELING -RP-.pdf
Size:
1.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO-RODRIGUEZ PALACIOS ANALID EVELING.pdf
Size:
398.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN- RODRIGUEZ PALACIOS ANALID EVELING.PDF
Size:
7.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections