Análisis del expediente N° 2228-2017-0-0401-JR-CI-10 sobre Obligación de dar Suma de Dinero
Date
2022-09-13
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
Se explica cómo nació el proceso de obligación de dar suma de dinero, se hablo acerca de
la base legal del proceso y detalle los conceptos de diferentes juristas acerca de cómo se lleva el
proceso.
Además de ello, analicé un caso práctico en el cual se pretende que el deudor cumpla con
el acreedor con la obligación dineraria que nació del vencimiento de un título de valor (pagaré), se
inició el proceso de obligación de dar suma de dinero el 20.04.2017, se admitió la demanda el
25.04.2017, por lo cual el ejecutado interpuso una contradicción sustentando en la causal de
nulidad formal o falsedad del título ejecutivo, se absolvió la contradicción, luego el juzgado
declaro infundada la contradicción ya que no procedía la nulidad formal ; después de ello el
ejecutado presento un recurso de apelación y argumento acerca de la naturaleza del agravio, debido
a que la obligación de la que lo hacían responsable no cumplió con los requisitos formales, a lo
que la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia resolvió confirmando la resolución que
declara infundada la contradicción argumentando que no existe prueba que acredite que el pagaré
se completó de manera contraria a los acuerdos.
Luego el ejecutado presento su recurso extraordinario de Casación, sin embargo, la Sala
Suprema declaro improcedente el recurso de casación debido a que intentaron desestimar el criterio
que asumieron las otras instancias sin haber existido alguna infracción normativa o precedente
judicial que influya directamente con lo impugnado.
Description
Keywords
demanda, proceso ejecutivo, acreedor, deudor, título de valor