Herramientas de Intervención Psicológica para niños de educación primaria para el uso adecuado de la tecnología, año 2023
Date
2024-05-31
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
El presente trabajo sobre Suficiencia profesional para obtener el grado de Licenciatura en
la carrera de psicología, tuvo como objetivo la implementación de un programa de
intervención basado en mi experiencia profesional en el departamento psicopedagógico
de una institución educativa privada, cuyo propósito fue sensibilizar a los padres de
familia y lograr una disminución del uso de videojuegos y mejorar el rendimiento escolar
en los niños de primaria. Con el diagnóstico preliminar se pudo reconocer la falta de
acompañamiento, los horarios sin límites, así como un inadecuado seguimiento parental
de los menores en relación a los videojuegos, y cómo esto influyó en su rendimiento
escolar.
El estudio se basó en una metodología cualitativa descriptiva, transversal con el diseño
del modelo de Congruencia de Nadler y Thusman, lo cual resultó beneficioso para el
programa debido a que se analizó y evaluó la eficacia de la institución.
El programa de intervención, que tiene como nombre “Psicogamer: nos divertimos de
manera saludable”, tuvo como muestra a 67 escolares del primer, segundo y tercer grado
del nivel primaria.
Finalmente, a partir del trabajo de investigación se logró mejorar el rendimiento escolar
y conducta de los menores, a través de talleres psicoeducativos con los padres de familia,
estudiantes y apoyo de los docentes. Los registros de notas reportaron un 37% de bajo
rendimiento escolar en el primer bimestre; al aplicar el programa se evidenció que
disminuyó significativamente, alcanzando un 11% en el cuarto bimestre
Description
Keywords
rendimiento escolar, videojuegos, departamento psicopedagógico, programa de intervención, talleres psicoeducativos