Estrategias y herramientas psicológicas para optimizar la atención de los niños en un centro educativo inicial, año 2023

dc.contributor.advisorMarín Escalante, Ana Salinova
dc.contributor.authorCalderón Vásquez, Mariela Lucila
dc.date.accessioned2024-05-07T15:22:07Z
dc.date.available2024-05-07T15:22:07Z
dc.date.issued2024-05-07
dc.description.abstractEl presente trabajo de Suficiencia profesional describe mi experiencia profesional para obtener el grado de Licenciado en Psicología. El trabajo se basó en describir la problemática de un centro educativo inicial que no contaban con un departamento psicopedagógico y/o psicológico para orientar a los docentes, padres y niños del plantel denominado Pronoei, que alberga niños con riesgo de vulnerabilidad. Por tal motivo, el objetivo de este estudio fue determinar el diseño metodológico para las estrategias y herramientas psicológicas para optimizar la atención de los niños en un centro educativo inicial; de igual manera con la estructura del centro relacionado a los docentes, cuidadoras, padres y/o tutores de los estudiantes. Para llevar a cabo esta acción, se utilizó el Modelo de Nadler y Tushman. La Metodología fue el enfoque de Investigación descriptiva, cualitativa y Transversal, el cual permitió elaborar el flujograma del programa de intervención denominado “Programa de compromiso social integral”. Se evidenció un aumento notable en el interés y la colaboración de los padres y/o apoderados en la implementación del programa de intervención. En comparación con el primer semestre, la participación en los talleres experimentó un incremento sustancial, pasando de un 50% a un 80%. Este avance se respaldó con registros de asistencia y reportes de notas de los aprendizajes de los menores y la activación de la asesoría psicológica de las estrategias con el juego lúdico y capacitaciones a los docentes.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/8221
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectactividades lúdicases_PE
dc.subjectestrategias psicológicases_PE
dc.subjectdesarrollo cognitivoes_PE
dc.subjectasesoría psicológicaes_PE
dc.subjectpronoeies_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleEstrategias y herramientas psicológicas para optimizar la atención de los niños en un centro educativo inicial, año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.discipline313016
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA -CALDERON VASQUEZ MARIELA LUCILA.pdf
Size:
201.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
TSP-CALDERON VASQUEZ MARIELA LUCILA - RP-.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO-CALDERON VASQUEZ MARIELA LUCILA.pdf
Size:
295.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN -CALDERON VASQUEZ MARIELA LUCILA.pdf
Size:
8.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections