El derecho a no ser discriminado en los procesos de contratación laboral de las personas con discapacidad, en la Municipalidad distrital de Santa Anita, año 2019-2023.
Date
2024-01-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
La presente investigación tiene como título: El derecho a no ser discriminado en
los procesos de contratación laboral de las personas con discapacidad, en la
Municipalidad Distrital de Santa Anita 2019-2023; siendo el objetivo del presente estudio
interpretar como se vulnera el derecho a no ser discriminado durante los procesos de
contratación laboral de las personas con discapacidad, especificándose la problemática
correspondiente, las preguntas y objetivos pertinentes, sobre la naturaleza de la
investigación se tuvo un enfoque cualitativo, de diseño no experimental, de teoría
fundamentada, de tipo básico, se realizó un análisis sobre el tema investigado, a través
de fuentes de información, análisis documental y la entrevista mediante una guía de
preguntas. Los sujetos de estudio estuvieron conformados por 4 especialistas (expertos)
en las materias de Derecho Laboral (3) y en Derecho Constitucional (1), realizándose la
matriz de triangulación. De tal manera se tuvo como resultado que el derecho a la no
discriminación es un derecho fundamental en el cual ninguna persona debe recibir un
trato diferenciado sin que medie alguna justificación razonable y proporcional, porque tal
acto discriminatorio da como consecuencia la vulneración del derecho a la igualdad. Se
concluye que no se cumple con lo establecido en las normas que protegen los derechos
de las personas con discapacidad, solo se rigen de trámites difíciles en el que las
personas con discapacidad no pueden cumplir, esto conlleva a que muchas personas no
consigan un puesto de trabajo en las diferentes empresas, conllevando a un trato
diferenciado.
Description
Keywords
discapacidad, Igualdad, contratación laboral, cuota de empleo, discriminación