Aplicación de talleres de alimentación saludable para fortalecer el rendimiento académico en el sexto grado de primaria de la I.E.P Ciro Alegría de Chorrillos en el 2024.

Abstract

Este trabajo se enfocó en la implementación de talleres de alimentación saludable mediante el método de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa Particular “Ciro Alegría”, ubicada en Chorrillos, durante el año 2024. A través de un enfoque metodológico centrado en el ABP, los estudiantes participaron recurrentemente en actividades prácticas que fomentaron la exploración y el aprendizaje sobre nutrición y hábitos alimenticios saludables. Este enfoque no solo promovió el desarrollo de conocimientos sobre una dieta equilibrada, sino que también mejoró la capacidad de concentración y el rendimiento académico al integrar el bienestar físico con el aprendizaje cognitivo. Los resultados mostraron que los estudiantes que participaron en los talleres incrementaron significativamente su consumo de alimentos saludables, como frutas y verduras, lo cual contribuyó a un mejor desempeño en sus actividades escolares. Además, el papel de las familias fue elemental en este proceso, actuando como aliados estratégicos para reforzar los hábitos alimenticios saludables desde el hogar. Este trabajo evidencia que la educación alimentaria beneficia no solo a los estudiantes, sino que también impulsa un cambio sostenible en los hábitos alimenticios de toda la comunidad educativa, fortaleciendo la relación entre aprendizaje, salud y rendimiento académico.

Description

Keywords

Aprendizaje basado en proyectos, Talleres de alimentación, Rendimiento académico, Hábitos saludables, Nutrición escolar

Citation