Tipos y factores de la motivación

Abstract

El presente trabajo tienen como objetivo, detectar los factores que favorecen en la motivación y así, llegar a un aprendizaje con un mejor rendimiento académico. Se podrá observar, cuando una pobre motivación hacia los aprendizajes puede ser generada por un problema, ya sea interno o externo. Se tratará de encontrar nuevas formas para motivar a los alumnos; entender que factores externos, pueden generar expectativas positivas y aumentar el rendimiento académico. Se evidenciará, como cuando un docente con una metodología adecuada en la motivación, logra que los alumnos puedan aprender a autorregularse. La motivación intrínseca en el alumno, crea confianza y deseos por ser mejor y la motivación extrínseca lo ayuda a estar más involucrado y participativo en el grupo para obtener sus logros. Finalmente, luego de unas semanas de observación, se comparará dos enfoques; El Humanismo y el Cognitivo. Se tratará de interiorizar, como nosotros los docentes, podemos ir generando estrategias de motivación, rescatando un poco de cada enfoque educativo. La tendencia actual es buscar didácticas de aprendizaje más integradoras, respetando cada enfoque y tratando de ir incorporando lo mejor de cada uno

Description

Keywords

Motivación, Aprendizaje, Didáctica, Estrategias, Metodología, Cognitivo, Humanismo

Citation