Impunidad de la negligencia médica y la vulneración del derecho a la salud en pacientes en el Perú, 2024.

dc.contributor.advisorGranda Yovera, Pamela
dc.contributor.authorSaravia Levano, Luis Alberto
dc.date.accessioned2025-04-08T16:40:09Z
dc.date.available2025-04-08T16:40:09Z
dc.date.issued2025-04-08
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de analizar de qué manera la impunidad de la negligencia afecta a los derechos fundamentales de los pacientes en el Perú, 2024. Se realizó una investigación de tipo básica, documental, no experimental de corte transversal, con diseño descriptivo. La información se recabó utilizando la técnica la entrevista utilizando como instrumento la ficha guía de cuestionario de preguntas, en base a una muestra conformada por 10 abogados especialistas en Responsabilidad civil que han llevado casos de defensa legal en temas de negligencia médica. Como resultado se pudo determinar que en muchos casos se precisa de una ley que pueda determinar el delito de negligencia médica puesto que, existen sentencias sin mayores penas que puedan incidir en la búsqueda de la justicia a los afectados. Sobre la base se concluyó que, de acuerdo al análisis en temas de derecho de la salud, integridad, derecho penal y específicamente en temas de tipificación del delito de negligencia médica que podemos deducir que la falta de tipificación de la negligencia médica como delito si afecta a los derechos fundamentales de los pacientes en el Perú, los pacientes afectados por negligencia no tienen como recurrir en momentos delicados de salud a exigir que se cumpla lo señalado en el código penal puesto que son trámites que demoran mucho, generalmente implican gastos que los pacientes no pueden costear y muchos sienten desesperanza sobre lo ocurrido, motivo por el cual no desean realizar actos legales y se quedan con la sensación de justifica sobre lo ocurrido, el tener un delito tipificado facilita el proceso volviéndolo más directo y accesible, con mayor conocimiento de la ley de parte de los pacientes afectados.
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/9263
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectDerecho
dc.subjectimpunidad
dc.subjectmédica
dc.subjectnegligencia
dc.subjectpenal
dc.subjectsalud
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleImpunidad de la negligencia médica y la vulneración del derecho a la salud en pacientes en el Perú, 2024.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni41334435
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0903-7729
renati.author.dni21835144
renati.discipline421056
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA - SARAVIA LEVANO.pdf
Size:
59.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TSP - SARAVIA LEVANO.pdf
Size:
954.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
SARAVIA LEVANO LUIS REPOSITORIO.pdf
Size:
274.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Saravia Levano Luis Alberto TURNITIN.pdf
Size:
11.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections