Determinación de la Vida Útil de los Activos Fijos y su incidencia en los EE.FF de la UPCH - 2025
Date
2025-09-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
La investigación tuvo como objetivo corregir deficiencias en los procesos contables relacionados con la determinación uniforme de la vida útil de los activos fijos en la UPCH, con el fin de mejorar su manejo mediante la actualización de la política contable, el fortalecimiento de procedimientos administrativos y la capacitación del personal responsable. Entrevistas al personal contable y del área de compras revelaron falencias en la aplicación de las NIIF y falta de coordinación entre áreas. Estas debilidades afectan la presentación razonable de los estados financieros y limitan la toma de decisiones informadas. El estudio se desarrolló dentro de un enfoque integral que incluyó elementos de política institucional, derecho contable, economía de recursos, finanzas operativas y comercio con proveedores. Como solución, se propusieron dos acciones clave: actualizar la normativa interna sobre activos fijos y capacitar al personal en normas específicas (NIC 1, NIC 16 y NIC 36). Ambas fueron analizadas por su viabilidad técnica, legal, social y económica con resultandos sostenibles para la institución en el marco de la mejora continua. Su implementación permitirá mayor precisión en los registros, fortalecimiento de la rendición de cuentas y una mejora tangible en la administración patrimonial. Además, optimizará el uso de los recursos disponibles y contribuirá al desarrollo institucional. Se determino, establecer criterios contables claros, reforzar el cumplimiento normativo y apostar por el desarrollo del capital humano son pasos esenciales para una gestión moderna y eficiente en el contexto universitario, alineada con estándares internacionales y capaz de responder a los desafíos del entorno actual.
Description
Keywords
política, derecho, economía, finanzas, comercio