Características de la experiencia de trabajo psicológico comunitario en personas con psicopatología en una zona vulnerable del Callao

Abstract

En este trabajo de Suficiencia Profesional se evidencia mi experiencia profesional en un Organismo No Gubernamental durante un año. Egresar de la Facultad de Psicología de la Universidad Inca Garcilaso me permitió tener los conocimientos teóricos y prácticos; los cuales fueron fundamentales para demostrar mi competencia en la participación activa de esta Institución no Gubernamental. El objetivo del trabajo se dirige en dar a conocer la labor en Psicología Comunitaria y la función que cumple el psicólogo en optimizar la integridad de las personas en zonas vulnerables. En el Organismo No Gubernamental se trabaja por proyectos en zonas vulnerables del Perú, en este caso se realizó las actividades psicológicas en las zonas más vulnerables de la Provincia Constitucional del Callao. El Programa de intervención “Queremos mejorar nuestro barrio” representó un reto muy interesante e importante al aplicar los lineamientos de la psicología comunitaria a grupos de personas en condición de extrema pobreza con la finalidad de mejorar el bienestar en su integridad y calidad de vida en la zona de los Barracones y Gambetta. En esta zona del Callao, la asignación de las actividades laborales se realizó en un Centro comunitario de Ayuda Social “San Juan de Dios”, a través de una inscripción de 30 pacientes. En la evaluación de los mismos se evidenciaba alteraciones psicopatológicas en sus funciones cognitivas y emocionales, así como económicas, los cuales fueron un reto constante de todos los especialistas involucrados. Las estrategias se basaron en el apoyo incondicional y proactivo de la realización de talleres psicológicos con temas de interés, terapia breve en horarios asignados, así como tareas viso perceptivo y motriz. El manejo del ocio se enfocó en ejercicios y actividades recreativas. Se logró obtener resultados significativos que serán descritos en el trabajo profesional.

Description

Keywords

Psicología comunitaria, psicopatología, zonas vulnerables, bienestar, talleres psicológicos y calidad de vida

Citation

Collections