Incidencia del apalancamiento financiero para optimizar la rentabilidad de la Coopac. CREDICANTA 2024

dc.contributor.advisorAlvarado Chávez, Marco Antonio
dc.contributor.authorBedón Cortez, Sergio Pedro
dc.date.accessioned2025-08-12T21:31:23Z
dc.date.available2025-08-12T21:31:23Z
dc.date.issued2025-08-11
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo central demostrar cómo la estrategia de utilizar el crédito en favor de la rentabilidad en CREDICANTA llega a tener un impacto en la mejora de sus indicadores relacionadas a esta. Principalmente mediante la captación de ahorros y depósitos a plazo fijo de los socios. La clave para el cumplimiento de la hipótesis sostenida está en lograr un balance adecuado en su estructura financiera,combinando el capital social con la deuda, de tal manera que se maximice el rendimiento tanto para los socios como para la cooperativa en su conjunto.El marco teórico fue importante para dar soporte para al trabajo, gracias a esto,se pudo hacer un análisis detallado de cómo funciona la cooperativa y los productos financieros que ofrece a sus clientes socios.Dentro de la parte de análisis, se puede observar cómo se aplica el palanqueo financiero en la cooperativa, también observamos que esta tiene la posibilidad de mejorar los rendimientos de sus activos, que en este caso vienen de las aportaciones de los socios,añadiendo más ahorros y depósitos a plazo fijo a su estructura de financiamiento.Las proyecciones financieras demuestran lo positivo que es usar la deuda como una fuente de financiamiento, ya que tiene un impacto importante en mejorar los márgenes financieros y el rendimiento. Además, las opiniones de los representantes de la junta directiva y los colaboradores refuerzan esta idea, ya que todos coinciden en que captar más ahorros y depósitos a plazos ayudaría con el incremento del volumen de los créditos, incrementando también intereses y optimizando así los indicadores de rentabilidad dentro de la cooperativa.
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/9814
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectpolítica
dc.subjectderecho y economía
dc.subjectfinanzas y comercio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.titleIncidencia del apalancamiento financiero para optimizar la rentabilidad de la Coopac. CREDICANTA 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08691668
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7408-5348
renati.author.dni06815498
renati.discipline411026
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas Corporativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP-BEDÓN CORTEZ SERGIO PEDRO.pdf
Size:
2.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN REPOSITORIO-BEDÓN CORTEZ SERGIO PEDRO.pdf
Size:
184.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN-BEDÓNN CORTEZ SERGIO PEDRO.pdf
Size:
2.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections