La desnaturalización de los contratos sujetos a modalidad de naturaleza temporal e los últimos cinco años en la ciudad de Lima
Date
2024-04-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
Objetivo: Es describir de qué forma se desnaturaliza los contratos sujetos a modalidad
(en adelante CSM) de naturaleza temporal en la ciudad de Lima en los últimos cinco
años. Método: el enfoque es cualitativo, de tipo básico, de diseño fenomenológico, la
población y muestra fueron 5 especialistas en derecho laboral. Resultados: Los CSM
de naturaleza temporal se ha consignado como motivo para contratar los procedimientos
de reformas que se proyectan con la finalidad de satisfacer los requerimientos del
empleado y de esta manera logre mantener de manera debida operativamente los
servicios brindados, asimismo fluye que no de el respectivo cumplimiento de la
normativa, en vista que gran parte de los mismos no justifica la meta de contratación, lo
cual se comprende como el motivo y la causa de la normativa, ni se justifica la meta de
contratación, ni va permitir identificar que el trabajo fue ocasional, más bien responden a
una administrativa naturaleza de características permanentes siendo labores contrarias
a lo que realmente se necesita según las normativas del trabajo, razón por la cual
terminan siendo desnaturalizadas en lo que señala la tipología de contrato.
Conclusiones: Los CSM que cuentan con naturaleza temporal, llegaron a la generación
de diversas situaciones conflictivas laborales en el entorno actual, puesto que las
normativas del trabajo no llegaron aplicar la legislación de manera precisa y concreta
tomando en consideración el plazo de duración máxima, señalando de forma específica
los objetivos motivos para que se pueda crear esta modalidad de contratación en un
vínculo laboral, así como la determinación de una actividad.
Description
Keywords
Principio de continuidad, contratos sujetos a modalidad temporal, Desnaturalización