Planeamiento estratégico y su relación con la calidad de gestión en el gobierno local de la provincia de Tarma, año 2023

Abstract

Este estudio tuvo como fin determinar la relación del planeamiento estratégico con la calidad de gestión en el gobierno local de la provincia de Tarma. En cuanto a los componentes metodológicos del trabajo, el enfoque fue el cuantitativo. Además, se utilizó la investigación del tipo descriptivo correlacional y de nivel aplicado. Por otro lado, se determinó que no se realizaría una manipulación de las variables ya que solo se determinaría el nivel de relación de las variables por lo cual se concibe usar un diseño no experimental. Se hizo uso del método Hipotético Deductivo debido a que se plantea una hipótesis y mediante el procedimiento de contrastación de hipótesis se realizó una prueba lógica con inferencia estadística La población estuvo conformada por el personal administrativo de la municipalidad provincial de Tarma, que ascienden a 144 trabajadores. La muestra fue de 105 trabajadores, a los que se les aplicó un instrumento que constó de 33 preguntas con opciones de respuesta múltiple utilizando la escala de Likert. Se utilizó la prueba estadística conocida como Correlación de Spearman para determinar si existe asociación o interdependencia entre las variables del estudio. Como resultado, se pudo comprobar que existe evidencia significativa que el planeamiento estratégico se relaciona significativamente con la calidad de gestión en el gobierno local de la provincia de Tarma. Por último, se concluye que el planeamiento estratégico se relaciona significativamente con la calidad de gestión en el gobierno local de la provincia de Tarma.

Description

Keywords

planeamiento, planeamiento estratégico, calidad, calidad de gestión, gobierno local

Citation