La vulneración del principio de valoración conjunta de la Prueba en el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extra Matrimonial en Junín en el Año 2017
Date
2024-06-17
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
La presente investigación lleva por título “La vulneración del principio de
valoración conjunta de la prueba en el proceso de filiación judicial de paternidad
extramatrimonial en Junín el Año 2017”, cuyo objetivo primordial es describir el
nivel de vulneración del principio de valoración conjunta de la prueba en el proceso
de filiación judicial de paternidad extramatrimonial en Junín el año 2017. La
metodología de la investigación; es de tipo aplicada, de nivel es descriptivo, diseño
no experimental, el universo se conformó por expedientes de procesos de filiación
judicial de paternidad extramatrimonial y los jueces y secretarios de los juzgados
de familia. Los resultados obtenidos de los procesos de filiación extramatrimonial
aducen que los encuestados se encuentran de acuerdo y se da de manera regular ose
obtuvo así que, el 16.67% de los encuestados manifestaron que se presente de un
rango bajo, el 50% manifestó que se da de forma regular y el 33.33% manifestó
tener rango alto. De la investigación se concluyó que el proceso de filiación
extramatrimonial si vulnera el principio de valoración conjunta de la prueba si bien
es cierto ayuda a resolver de los procesos de con respuestas en la brevedad posible
y de forma adecuadas, y se ve que en muchos casos no se llegó a cumplir debido
que se vulnera de alguna manera los derechos
Description
Keywords
filiación extramatrimonial, proceso, paternidad, La presente investigación lleva por título “La vulneración del principio de valoración conjunta de la prueba en el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial en Junín el Año 2017”, cuyo objetivo primordial es describir el nivel de vulneración del principio de valoración conjunta de la prueba en el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial en Junín el año 2017. La metodología de la investigación; es de tipo aplicada, de nivel es descriptivo, diseño no experimental, el universo se conformó por expedientes de procesos de filiación judicial de paternidad extramatrimonial y los jueces y secretarios de los juzgados de familia. Los resultados obtenidos de los procesos de filiación extramatrimonial aducen que los encuestados se encuentran de acuerdo y se da de manera regular ose obtuvo así que, el 16.67% de los encuestados manifestaron que se presente de un rango bajo, el 50% manifestó que se da de forma regular y el 33.33% manifestó tener rango alto. De la investigación se concluyó que el proceso de filiación extramatrimonial si vulnera el principio de valoración conjunta de la prueba si bien es cierto ayuda a resolver de los procesos de con respuestas en la brevedad posible y de forma adecuadas, y se ve que en muchos casos no se llegó a cumplir debido que se vulnera de alguna manera los derechos