Aplicación del estudio del trabajo en el proceso de fusionado de pecheras en la empresa CMT del Sur SAC para mejorar la productividad
dc.contributor.advisor | Delzo Esteban, Cesar | |
dc.contributor.author | Romaní Bautista, Fidel Hernán | |
dc.date.accessioned | 2021-12-09T21:54:51Z | |
dc.date.available | 2021-12-09T21:54:51Z | |
dc.date.issued | 2021-12-09 | |
dc.description.abstract | En las industrias textiles a nivel mundial se vive día a día cambios en las presentaciones de las prendas de vestir, como las creaciones de nuevas modas y tendencias modernas que integran aplicaciones de distintos accesorios a las prendas de vestir. En el presente trabajo, se estudia el problema de productividad que se tiene en la empresa CMT del Sur, y se identifica que el proceso de Corte es el que presenta una menor productividad. Eso ocasiona que los procesos siguientes tengan menos tiempo para poder procesar sus pedidos dado que las fechas de despacho de los pedidos son fijas. Al analizar las causas del por qué el proceso de Corte presenta una baja productividad en el fusionado de pecheras, se pudo identificar que es un conjunto de causas, pero iniciadas básicamente por no tener métodos de trabajo definidos y falta de procesos estandarizados. Si bien en Corte gran parte de los procesos ya cuentan con los métodos definidos, se tiene el proceso de Fusionado de Pechera el cual no tiene definido la forma de como se debe realizar el trabajo, lo cual ha ocasionado que se trabaje mucho a la práctica y de manera empírica, razón por la que se ha podido indentificar que en este proceso los niveles de calidad son bajos, logrando tener un nivel de rechazo de 14.68% por calidad deficiente y niveles promedio de productividad del 70% en promedio del año 2018. Esto hace que las piezas cortadas no puedan ingresar directamente al siguiente proceso que es el área de Costura, dado que no se cuenta con las cantidades de pecheras requeridas las mismas que se deberán de re procesar. Ante esta situación, se ha realizado el Estudio del Trabajo de este proceso, y se plantea definir el método de trabajo, para que de esa forma mejorar la calidad y cantidad de las pecheras. De acuerdo con lo visto nuestro nivel de productvidad se incrementaría en 89% y los niveles de calidad llegarían a 0% en prendas rechazadas. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5712 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UIGV | es_PE |
dc.subject | Productividad | es_PE |
dc.subject | Estudio del Trabajo | es_PE |
dc.subject | Mejora | es_PE |
dc.subject | Calidad | es_PE |
dc.title | Aplicación del estudio del trabajo en el proceso de fusionado de pecheras en la empresa CMT del Sur SAC para mejorar la productividad | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero industrial | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- CARATULA_ROMANÍ BAUTISTA.pdf
- Size:
- 65.37 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...
- Name:
- TRSUFICIENCIA_ROMANÍ BAUTISTA.pdf
- Size:
- 1.91 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZA_ROMANÍ BAUTISTA.pdf
- Size:
- 187.78 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: