La relación de ansiedad y depresión en adultos mayores atendidos en el Centro Clínico Zárate durante el Covid-19 -2021

Abstract

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre ansiedad y depresión en adultos mayores que son atendidos en el Centro Clínico Zárate durante la COVID-19 (2021). Para ello, se realizó un estudio donde se aplico el método hipotético deductivo, de tipo básico, de nivel correlacional y diseño no experimental-transversal, con una población de un total de 11627 adultos mayores. Así, se determinó una muestra de 372 sujetos, a quienes se les aplicó como cuestionarios la Escala del Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD-7) y la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage, los cuales fueron validados a través de juicio de expertos, además, tuvieron niveles de confiablidad aceptables, con alfa de Cronbach de 0.831 y KR-20 de 0.951, respectivamente. respectivamente. Así, se obtuvo que el 70.2% de los adultos mayores que participaron en el estudio presentaron síntomas de ansiedad y que el 59.7% presentó un nivel de depresión medio/alto; además se obtuvo una relación significativa, positiva y considerable entre la depresión y las dimensiones de la ansiedad: cognitivo-emocional (rho = 0.878, p < 0.05) y tensión somática (rho = 0.789, p < 0.05). Se concluye que existe una relación directa entre las variables de estudio conrho = 0.883 (p < 0.05)

Description

Keywords

ansiedad, depresión, adulto mayor, cognitivo-emocional, tensión-somática, Covid-19

Citation

Collections