Aplicación de Lean Six Sigma para reducir pedidos rechazados en una empresa mayorista de materiales de construcción y ferretería, 2024

Abstract

El presente trabajo se centra en analizar de qué manera la implementación de herramientas de Lean Six Sigma puede disminuir el número de periodos rechazados en una empresa mayorista dedicada a la comercialización de productos de construcción y ferretería. Esta investigación se origina a raíz de un elevado índice de pedidos rechazados, que conlleva importantes pérdidas económicas para la organización. Mediante un análisis exhaustivo, se identificaron elementos críticos que requieren atención prioritaria, así como las estrategias que podrían aplicarse para mejorar y reducir los pedidos rechazados. A partir de este análisis, se evaluaron tres propuestas de solución: en primer lugar, la implementación de Lean Six Sigma; en segundo lugar, el Quick Response Manufacturing (QRM); y, en tercer lugar, la administración de la calidad total (TQM). Finalmente, se optó por la primera propuesta, qué es la implementación de las herramientas de Lean Six Sigma, ya que esta metodología lograría cumplir con todos los objetivos previamente establecidos, permitiendo identificar las falencias y puntos de mejora para la reducción de los pedidos rechazados. Esto concluye en la necesidad imperante de implementar una propuesta de mejora en la empresa, qué facilitará un seguimiento más eficaz a los despachos, así como la reducción de tiempos y costos.

Description

Keywords

pedidos rechazados, lean six sigma, metodología dmaic

Citation