Estudio del potencial del Sector Avícola peruano - 2024
| dc.contributor.advisor | Burmester Andreu, Hans Federico Isaac | |
| dc.contributor.author | Loaiza Monroy, Luis Aldo | |
| dc.date.accessioned | 2024-06-24T14:30:36Z | |
| dc.date.available | 2024-06-24T14:30:36Z | |
| dc.date.issued | 2024-06-24 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo principal Evaluar el crecimiento potencial del sector avícola peruano para el año 2024, considerando factores económicos, tecnológicos y de mercado, mediante el análisis de tendencias, proyecciones de demanda y oferta, y el impacto de la innovación en la producción avícola., abordando diversas dimensiones que impactan en su desarrollo. La investigación se ha guiado por la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es el potencial delsector avícola peruano para el año 2024?. A través de un enfoque integral, se examinaron diferentes aspectos del sector avícola, desde su contribución a la economía nacional hasta los retos medioambientales y regulatorios que enfrenta. Se aplicaron herramientas como el análisis PESTEL, el análisis FODA, y el modelo de las 5 fuerzas de Porter para evaluar el entorno empresarial, identificar oportunidades y amenazas, así como destacar los factores críticos de éxito. Como recomendaciones, se enfatiza la necesidad de promover prácticas sostenibles, invertir en investigación y desarrollo, diversificar la oferta de productos, fortalecer la bioseguridad y fomentar la colaboración sectorial para maximizar el potencial del sector avícola peruano. Este estudio proporciona una visión integral y actualizada del sector avícola, ofreciendo información valiosa para tomadores de decisiones, empresarios, y actores involucrados en la cadena de valor avícola, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible y competitivo de esta importante industria en el contexto peruano | es_PE | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8366 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE | 
| dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE | 
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | * | 
| dc.source | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE | 
| dc.source | Repositorio Institucional - UIGV | es_PE | 
| dc.subject | sector avícola | es_PE | 
| dc.subject | estudio del potencial | es_PE | 
| dc.subject | análisis FODA | es_PE | 
| dc.subject | análisis PESTEL | es_PE | 
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | |
| dc.title | Estudio del potencial del Sector Avícola peruano - 2024 | es_PE | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE | 
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4980-1154 | |
| renati.author.dni | 46112241 | |
| renati.discipline | 311016 | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
| thesis.degree.discipline | Economía | es_PE | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicas | es_PE | 
| thesis.degree.name | Economista | es_PE | 
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
 - TSP-LOAIZA MONROY LUIS ALDO - RP -.pdf
 - Size:
 - 1.71 MB
 - Format:
 - Adobe Portable Document Format
 
 No Thumbnail Available 
- Name:
 - AUTORIZACION REPOSITORIO- LOAYZA MONROY LUIS ALDO.pdf
 - Size:
 - 563.44 KB
 - Format:
 - Adobe Portable Document Format
 - Description:
 
 No Thumbnail Available 
- Name:
 - TURNITIN-LOAYZA MONROY LUIS ALDO.pdf
 - Size:
 - 17.09 MB
 - Format:
 - Adobe Portable Document Format
 - Description:
 
License bundle
1 - 1 of 1
 No Thumbnail Available 
- Name:
 - license.txt
 - Size:
 - 1.71 KB
 - Format:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Description: