La indemnización por el daño a la vida y su tutela como acción hereditaria en el Perú

Abstract

La presente investigación tiene como objetivo principal el de analizar si es que debería existir una tutela indemnizatoria respecto del daño a la vida, en un evento dañoso que produzca la muerte súbita de una persona, y que, dicha tutela pueda ser solicitada por el heredero a título hereditario; en plena concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, con el propósito de promover el respeto y la defensa de uno de los derechos fundamentales que todo ser humano posee, el derecho a la vida, y que tras el fallecimiento de la víctima, el derecho a una indemnización por la lesión a su vida sea tutelado a través de una acción hereditaria en la vía civil, lo cual fortalecería la responsabilidad civil en cuanto a su función compensatoria y sancionatoria. Para ello se ha utilizado el método científico con una metodología de investigación cualitativa con la guía de encuesta como instrumento de recolección de datos; asimismo, se contó con la participación de veinte profesionales del derecho con amplia experiencia y conocimiento en el tema objeto de investigación, quienes con sus respuestas enriquecieron el debate del tema propuesto. Concluyendo en que, nuestro ordenamiento jurídico debe permitir que el heredero solicite una tutela efectiva del derecho a una indemnización por el daño a la vida de la persona fallecida súbitamente, puesto que, de no ser así, se generaría un incentivo para generar ese tipo de daño: la muerte de la víctima.

Description

Keywords

indemnización, daño a la vida, muerte, heredero

Citation

Collections