La figura del hijo Alimentista y la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022.

Abstract

El presente trabajo de investigación tiene como título La figura del hijo Alimentista y la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022. tiene como objetivo analizar la legislación en torno a las declaraciones juradas de paternidad, pago de alimentos y derechos del niño alimentista en los artículos 415 y 402° del Código de Procedimiento Civil. Mediante la combinación de un análisis doctrinario de la legislación nacional y informes comparadas de autores sobre el tema, hemos establecido que, como es de conocimiento común, el hijo alimentista es una probabilidad de paternidad, se establece por la asistencia material inmediata que un menor necesita para vivir a hasta alcanzar la mayoría de edad, y que la ley tenga en cuenta a quien no pueda ser identificado como el progenitor biológico del niño. Debido al progreso tecnológico, ahora las personas tienen un acceso más fácil a las pruebas genéticas que hace 30 años. En el marco de los derechos que tienen los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, es responsabilidad del Estado velar por el bienestar material del menor y proteger su derecho a la identidad genética, la ciudadanía patriótica y la herencia. Posteriormente, esta labor es humanamente significativo ya que implica a un subconjunto de la sociedad de las familias y por la trascendencia jurídica esencial que tiene en lo que respecta al hijo alimentista y los derechos del interés superior desde un ámbito jurídico. La prueba estadística contrastada es Chi cuadrado, 0.05. siendo como mínimo margen de error. La figura del hijo Alimentista influye en la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022.

Description

Keywords

Hijo alimentista, hijo extramatrimonial, Derechos fundamentales, ADN

Citation

Collections