RELACIÓN ENTRE NIVEL DE AUTOESTIMA Y MALOCLUSIÓN EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL CONSULTORIO DENTAL CZ, SURCO-LIMA,2024
dc.contributor.advisor | Molina Molero, Dante Raúl | |
dc.contributor.author | Peña Curi , Mickey Josef | |
dc.date.accessioned | 2025-03-05T20:20:01Z | |
dc.date.available | 2025-03-05T20:20:01Z | |
dc.date.issued | 2025-03-04 | |
dc.description.abstract | La tesis tuvo como objetivo determinar si existe relación entre nivel de autoestima y maloclusión en pacientes atendidos en el consultorio dental CZ, Surco-Lima,2024. La metodología fue aplicada, transversal, correlacional, deductiva, cuantitativa y no experimental y la muestra fue 140 pacientes. En los resultados el nivel de autoestima presentó un mayor porcentaje de 61,4% en nivel baja de autoestima. En referencia a las clases de maloclusión presentó una mayor prevalencia de 60,0% en maloclusión clase III. En referencia al sexo encontramos que existe relación con el nivel de autoestima (p=0,018), presentó un mayor porcentaje de 38,6%, presentan un nivel baja de autoestima en el sexo femenino. A su vez observamos que el sexo tiene relación con la maloclusión (p=0,043), presentó un mayor porcentaje de 40,0%, donde exhibe maloclusión clase III en el sexo femenino. En referencia a la edad encontramos que existe relación con el nivel de autoestima (p=0,046), presentó un mayor porcentaje de 29,3% en nivel bajo de autoestima entre las edades de 26 – 33 años. A su vez observamos que la edad tiene relación con la maloclusión (p=0,025), presentó un mayor porcentaje de 29,3% en maloclusión clase III entre las edades de 26 – 33 años. De acuerdo con la prueba de chi cuadrado, hay relación entre el nivel de autoestima y maloclusión (p <0,05). Concluyendo que existe relación entre nivel de autoestima y maloclusión en pacientes atendidos en el consultorio dental CZ, Surco-Lima. | |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8783 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.publisher.country | pe | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | |
dc.subject | autoestima | |
dc.subject | maloclusión | |
dc.subject | angle | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
dc.title | RELACIÓN ENTRE NIVEL DE AUTOESTIMA Y MALOCLUSIÓN EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL CONSULTORIO DENTAL CZ, SURCO-LIMA,2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.author.dni | 70769420 | |
renati.discipline | 911016 | |
renati.juror | Passano del Carpio , Sebastian Armando | |
renati.juror | Rico Chanamé, Delia Gladys | |
renati.juror | Tornero Tasayco, Esvia Consuelo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Estomatología | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...
- Name:
- CARATULA-PEÑA CURI MICKEY JOSEF -.pdf
- Size:
- 310.36 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TESIS-PEÑA CURI MICKEY JOSEF - RP -.pdf
- Size:
- 2.26 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACIÓN REPOSITORIO-PEÑA CURI MICKEY JOSEF.pdf
- Size:
- 1.37 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TURNITIN- PEÑA CURI MICKEY JOSEF.pdf
- Size:
- 6.6 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: