El proceso de lectoescritura para el logro de la comprensión lectora en niños del segundo grado de educación primaria sección “C” de la “I.E.. 4011 la taboada de las fresas”- Callao
Date
2025-10-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
El propósito fundamental de este trabajo fue proponer acciones y estrategias, así como prácticas efectivas que promuevan el desarrollo de la lectoescritura y la comprensión lectora en el aula de segundo grado de educación primaria de la I.E. “N.°4011 La Taboada de las Fresas”, ubicado en el distrito del Callao. El trabajo se aborda desde la perspectiva de la docente y la auxiliar del grado. Los hallazgos evidenciaron que, para fomentar el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes, la maestra interviene facilitando información, formulando preguntas para afianzar el aprendizaje, promoviendo la participación activa del estudiante y utilizando diversos recursos orientados al logro de los objetivos educativos. El diseño de la investigación tiene un enfoque interpretativo, que busca describir y explicar el entorno del sujeto; en este caso, el estudiante, con quien se interactúa directamente durante el proceso de aprendizaje. Además, se ha identificado que los estudiantes presentan factores sociales que dificultan su desarrollo cognitivo normal, dichos factores han representado obstáculos y limitaciones en su progreso académico. Los resultados de este trabajo demostraron que el aprendizaje de la lectoescritura es fundamental para el desarrollo de la comprensión lectora, ya que proporciona habilidades esenciales para interpretar textos, analizarlos y emitir juicios críticos sobre ellos. Asimismo, de acuerdo a lo observado en la experiencia, el uso de estrategias adecuadas, ajustadas a la realidad del estudiante, constituye un elemento clave en su proceso de aprendizaje, así como el apoyo del padre de familia o apoderado a los estudiantes.
Description
Keywords
estrategias pedagógicas, lectoescritura, educación primaria, juicio crítico, comprensión lectora