Implementación de un programa para fortalecer la autoestima en un grupo de usuarios que acuden al centro psicológico Educat - Lima 2024
dc.contributor.advisor | Rico Chamamé, Delia Gladys | |
dc.contributor.author | Aguilar Blanco, Rosa Mabel | |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T17:44:48Z | |
dc.date.available | 2025-03-14T17:44:48Z | |
dc.date.issued | 2025-03-14 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo expone la experiencia profesional general adquirida en el Centro de Especialización en Atención y Capacitación Psicológica EducaT, desde el 2022 hasta la fecha, efectuando actividades relacionadas a la prevención y el fomento del bienestar emocional, mediante; evaluaciones psicológicas en adultos con problemas relacionados a la depresión ansiedad estrés, así como problemas de pareja, otorgando soporte, acompañamiento, bienestar y equilibrio emocional a favor de los pacientes del Centro. Al desarrollar las entrevistas y aplicación de test de los diferentes trastornos que atraviesan los pacientes, la problemática detectada fue determinado en los resultados y en las características observables en cada paciente, evidenciando que el problema fue la autoestima reducida, los resultados mostraron un 82.5% en baja autoestima, y un 17.5% en autoestima media, demostrando una deficiente valoración y reconocimiento a si mismo, cuyo efecto negativo tiene una influencia directa en el funcionamiento mental y emocional en el paciente. Por lo tanto, el objetivo fue delinear, diseñar, ejecutar e implementar un programa de mejora en autoestima a favor de aumentar la autoestima en lo pacientes intervenidos que fueron diagnosticados con padecimientos psicológicos, incentivando la adquisición de nuevos conocimientos para la generación de autoconfianza, con mejora de aptitudes y habilidades, utilizando planes y técnicas para la modificación de pensamientos y comportamientos positivos en los participantes. La metodología utilizada fue descriptiva de enfoque cualitativo utilizando el modelo de programa de mejora de autoestima de Machargo (citado por Segura, 2022). Los resultados mostraron tener un positivo impacto en el bienestar emocional de los pacientes, por medio del programa enfocado en mejorar la autoestima en adultos, lo cual les permitió reconocer sus limitaciones de pensamiento sobre autoconcepto y emociones, trabajaron los vínculos afectivos con su entorno, desarrollaron sus fortalezas, habilidades y competencias personales, minimizando los pensamientos negativos, modificando la percepción de sí mismo, fijando nuevas metas y logrando los resultados esperados, los indicadores al final del programa muestran que un 45% de los participantes alcanzaron una alta o elevada autoestima, en cuanto al nivel medio en autoestima obtuvo un 50 % y 5% se mantuvo en autoestima disminuida. Los resultados obtenidos proporcionan un importante diagnóstico sobre el tema, concluyendo que existe una impresión positiva en la aplicación del esquema, de la misma manera que realizar investigaciones posteriores en otras poblaciones sobre la autoestima. | |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9079 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | |
dc.subject | autoestima | |
dc.subject | autoconcepto | |
dc.subject | autoconfianza | |
dc.subject | Intervención | |
dc.subject | técnicas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Implementación de un programa para fortalecer la autoestima en un grupo de usuarios que acuden al centro psicológico Educat - Lima 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 07229190 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2452-8240 | |
renati.author.dni | 25832555 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- TSP FINAL - AGUILAR BLANCO, ROSA MABEL.pdf
- Size:
- 2.58 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION REPOSITORIO-AGUILAR BLANCO ROSA MABEL.pdf
- Size:
- 151.93 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TURNITIN - AGUILAR BLANCO ROSA MABEL.pdf
- Size:
- 18.14 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: