Aplicación de la Ley de seguridad y salud laboral. Ley 29783 y sus modificatorias.

Abstract

El presente trabajo tiene como finalidad ver en qué medida se cumple LA LEY 29783 SEGURIDAD LABORAL Y SALUD OCUPACIONAL en la EMPRESA MAXSO E.I.R.L, en el cual se aborda la problemática dentro de las labores realizadas ante la falta de llevar a la práctica políticas concernientes a la seguridad laboral y salud ocupacional en las instituciones estatales y privadas, teniendo como consecuencia accidentes laborales, enfermedades y otros derivada de la realización de su trabajo. Esto es ratificado por los testimonios manifestados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo hasta mayo del 2023, se han asentado e informado 14,253 accidentes laborales, con un incremento del 4 por ciento respecto a los meses de enero a mayo del 2022 (13,692), asimismo, según el Sistema de Información de Industrias, Riesgos y Accidentes (SAT), en febrero de 2024 se registraron 3.070 notificaciones. El 97,26% del total de notificaciones fueron sobre accidentes laborales no mortales. Accidentes mortales 0,55%, accidentes graves 1,56%, enfermedades profesionales 0,62%. Ante esto el presente trabajo, justifica el analizar si internamente la organización legal que existe en la EMPRESA MAXSO EIRL en el Perú cumple con los objetivos normados en Ley 29783 y sus modificatorias. Por ende; Se sugirió como propósito determinar el grado de ejecución de la norma en seguridad y salud, ya que ante la inexistencia de políticas dentro de la empresa con el objetivo de promover una educación en prevención; y así visualizar donde radica los cuestionamientos en este estudio, ya que los colaboradores de la empresa, no cuentan con procedimientos establecidos para la prevención, por tanto no se acondiciona a los riesgos laborales, vulnerando lo establecido en el Artículo 1, 2 y el artículo 26 de la Ley 29783. Mediante el análisis e investigación, se considera como proyecto que La Seguridad laboral y Salud ocupacional en los trabajadores de la empresa se ve afectada por el Nivel de Incumplimiento de la Ley 29783. En ese sentido se entrevistó a los empleados, el cual se determinó que la empresa no tiene políticas preestablecidas en lo que se infiere a medidas de seguridad en el trabajo y salud laboral que está normado en la Ley 29783, y la consecuencia principal por la que no se da esta práctica es por la inexistencia de lineamientos respecto a una adecuada gestión de la empresa.

Description

Keywords

seguridad laboral, salud ocupacional, derechos laborales, ley de salud y seguridad laboral

Citation

Collections