Diseño de arquitectura de software basado en microservicios para mejorar la calidad del sistema de gestión académica actual en una Universidad Privada de Educación a distancia, Bolivia - 2022
dc.contributor.advisor | Diaz Flores, Paul Alberto | |
dc.contributor.author | Sebastián Atuncar, Joel Armando | |
dc.date.accessioned | 2023-11-10T07:09:43Z | |
dc.date.available | 2023-11-10T07:09:43Z | |
dc.date.issued | 2023-11-10 | |
dc.description.abstract | Las arquitecturas basadas en microservicios son una nueva tendencia que crece, ya que al desarrollar sistemas de información con dicho enfoque, es posible escalar el sistema, asegurar su disponibilidad y mejoras en el rendimiento, además de aprovechar y hacer uso de tendencias tecnológicas. El objetivo es diseñar una arquitectura basada en microservicios para mejorar la calidad del sistema de gestión académica actual de una Universidad Privada de Educación a distancia, con alto nivel de rendimiento y escalabilidad, con tecnologías modernas. El desarrollo incluye el diseño de la arquitectura y prototipo que permita validar que la arquitectura cumpla con requerimientos establecidos. El desarrollo de la solución se realizó siguiendo el marco de trabajo de la metodología ágil Scrum. Los resultados obtenidos luego de someter a la arquitectura a una serie de pruebas demuestran que la arquitectura desarrollada cumple con los requerimientos establecidos y por lo tanto soluciona la situación problemática del centro de estudio. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7461 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UIGV | es_PE |
dc.subject | microservicio | es_PE |
dc.subject | arquitectura de software | es_PE |
dc.subject | scrum | es_PE |
dc.subject | tendencia tecnológica | es_PE |
dc.title | Diseño de arquitectura de software basado en microservicios para mejorar la calidad del sistema de gestión académica actual en una Universidad Privada de Educación a distancia, Bolivia - 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas y Cómputo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería de Sistemas y Cómputo | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas y Cómputo | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...
- Name:
- CARATULA_SEBASTIÁN ATUNCAR.pdf
- Size:
- 84.8 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- TRSUFICIENCIA_SEBASTIÁN ATUNCAR.pdf
- Size:
- 2.18 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZA_SEBASTIÁN ATUNCAR.pdf
- Size:
- 423.25 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- TURNITIN_SEBASTIÁN ATUNCAR.pdf
- Size:
- 12.75 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: