L a Soledad y las Redes Sociales en Estudiantes de una Institución Educativa de Tacna.

dc.contributor.advisorMelendez Mendoza, María Leovina
dc.contributor.authorCano Quispe, Williams
dc.date.accessioned2025-03-14T21:14:52Z
dc.date.available2025-03-14T21:14:52Z
dc.date.issued2025-03-14
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre la soledad y el uso de las redes sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Enrique Paillardelle, 2024. En cuanto a su metodología, cumple las líneas de investigación de tipo básica, con un diseño no experimental y de corte transversal para alcanzar el nivel correlacional en una población de 120 estudiantes de los cuales se tomó como muestra a 93 estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Enrique Paillardelle de la ciudad de Tacna. Los instrumentos utilizados fueron la escala de soledad de Jong Gierveld y el cuestionario de adicción a las redes sociales de Salas y Escurra. Los resultados obtenidos en esta investigación son la asociación positiva de la variable soledad y la adicción a las redes sociales en los estudiantes ya que el proceso de contrastación dio por resultado r=0.252 y valor p=0.015, al igual que la soledad con la dimensión obsesión por las redes sociales, sin embargo, no se encontró relación entre las dimensiones control inadecuado y uso excesivo de las redes sociales. Concluyo esta investigación revelando que los estudiantes presentan altos niveles de obsesión por las redes sociales y esto se encuentra asociado a los altos niveles de soledad, es decir que cuando una variable sube, la otra también lo hará. Las recomendaciones precisan en la elaboración de programas de acompañamiento psicológico en donde se limite el contacto con los aparatos tecnológicos.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/9101
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectsoledad
dc.subjectadicción
dc.subjectredes sociales
dc.subjecttecnología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleL a Soledad y las Redes Sociales en Estudiantes de una Institución Educativa de Tacna.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07211470
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-8623-0554
renati.author.dni42027029
renati.discipline313016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA - CANO QUISPE (1).pdf
Size:
533.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TESIS - CANO QUISPE.pdf
Size:
2.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO-CANO QUISPE WILLIAMS.pdf
Size:
414.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN CANO QUISPE, WILLIAMS.pdf
Size:
15.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections