Zonas estratégicas del perfil de emergencia en implantología oral. Revisión de la literatura y experiencia clínica.

dc.contributor.advisorAstonitas Astonitas, Juan Carlos
dc.contributor.authorReque Cárdenas, Diego
dc.date.accessioned2025-06-25T22:16:16Z
dc.date.available2025-06-25T22:16:16Z
dc.date.issued2025-06-25
dc.description.abstractLos implantes dentales son una alternativa aceptada por los pacientes para reemplazar sus dientes ausentes actualmente, y cada vez más se evidencia una búsqueda mayor de alcanzar una integración lo más natural posible en las restauraciones sobre implantes. Uno de los factores determinantes para lograr ese objetivo es el perfil de emergencia, junto a sus zonas estratégicas y su manejo en la etapa de provisionalización previa a la finalización de la restauración final, serán muy importantes sobre todo por su relación directa con la conformación, salud, estética y función de los tejidos periimplantarios. Entendiéndose como perfil de emergencia a la zona del complejo implante-pilar-restauración que se extiende desde la plataforma del implante hasta el margen gingival libre. El presente trabajo es una revisión de la literatura y experiencia clínica sobre las zonas estratégicas del perfil de emergencia, y tiene como objetivo identificar estas zonas durante la rehabilitación de los implantes dentales, analizando cada una de ellas, para ello se realizó una búsqueda de la evidencia actualmente disponible y que se encuentren publicados en revistas arbitradas e indexadas en las bases de datos PubMed, Google Scholar, Lilacs, Dialnet, Redalyc y Scielo, enfocados en el concepto del perfil de emergencia y sus zonas o referidos a temas relacionados con este tema. Así como también se relató una experiencia clínica donde se aplicó todos estos conocimientos. Luego de analizar y discutir toda la información de manera detallada se concluye que cada zona estratégica del perfil de emergencia posee una importancia fundamental para lograr resultados exitosos en el aspecto estético, biológico y funcional en las restauraciones implantosoportadas.
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/9644
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectperfil de emergencia
dc.subjectimplantes dentales
dc.subjectrestauraciones provisionales
dc.subjectrehabilitación implantosoportada
dc.subjecttejido periimplantario
dc.subjectodoltología estética
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleZonas estratégicas del perfil de emergencia en implantología oral. Revisión de la literatura y experiencia clínica.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni08743828
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1815-1256
renati.author.dni40684954
renati.discipline911016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineImplantología oral
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Estomatologíaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda especialidades_PE
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad en Implantología Oral

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA REQUE CARDENAS DIEGO.pdf
Size:
389.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TA REQUE CARDENAS DIEGO rp.pdf
Size:
1.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO REQUE CARDENAS DIEGO.PDF
Size:
309.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN REQUE CARDENAS DIEGO.pdf
Size:
575.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections