Fundamentos jurídicos para incorporar a partir de la perspectiva de género la sextorsión en el Código Penal Peruano

dc.contributor.advisorBardales Becerra, Karina Karol
dc.contributor.authorCarranza Escudero, Karen Valeria
dc.date.accessioned2023-02-15T21:09:24Z
dc.date.available2023-02-15T21:09:24Z
dc.date.issued2023-02-15
dc.description.abstractLa presente investigación aborda específicamente a la problemática en torno a la inexistencia del delito de Sextorsión en el Código Penal Peruano, esto deja al descubierto el déficit normativo con el que actualmente contamos y lo cual permite la vulneración de bienes jurídicos protegidos como: La dignidad e integridad de las personas, pero especialmente el de las mujeres. El objetivo general de la investigación es: establecer los fundamentos jurídicos para incorporar la sextorsión a partir de la perspectiva de género en el Código Penal Peruano. Los métodos de investigación aplicados, fueron el método general analítico; así como también recurrimos a métodos específicos como son el método exegético, hermenéutico y dogmático. La presente tesis es de enfoque cualitativo, no existe manipulación directa de variables; y el diseño es descriptivo. Para la presente investigación, una vez se hayan recolectado los datos necesarios para el estudio, se procesarán mediante la argumentación y métodos antes desarrollados. La presente investigación se apoya del empleo de técnicas de recolección de datos como: Análisis documental, Definición y Argumentativa; así como instrumentos: Ficha de observación documental y ficha de análisis documental. Los resultados obtenidos en la presente investigación mediante la observación y el análisis documental realizado durante el desarrollo de la misma, ha consolidado la comprobación de la hipótesis, confirmando que, si existen fundamentos jurídicos para incorporar el delito de sextorsión a partir de la perspectiva de género, porque vulnera los derechos fundamentales de la mujer, atentando contra bienes jurídicos protegidos con carácter internacional, a los que el Perú se encuentra ligado y obligado a salvaguardar; asimismo, atenta contra la seguridad jurídica; como consecuencia, los resultados obtenidos si guardan relación en torno a las teorías precitadas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/6905
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectsextorsiónes_PE
dc.subjectdignidades_PE
dc.subjectintegridades_PE
dc.subjectenfoquees_PE
dc.subjectderechos fundamentaleses_PE
dc.subjectseguridad jurídicaes_PE
dc.titleFundamentos jurídicos para incorporar a partir de la perspectiva de género la sextorsión en el Código Penal Peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA CARRANZA ESCUDERO KAREN VALERIA rpo.pdf
Size:
252.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
TESIS CARRANZA ESCUDERO KAREN VALERIA rpo.pdf
Size:
1.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO CARRANZA ESCUDERO KAREN VALERIA.pdf
Size:
342.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN CARRANZA ESCUDERO KAREN VALERIA.pdf
Size:
14.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections