Factores de riesgo asociados a las recesiones gingivales en pacientes de 30 - 60 años de edad atendidos en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Date
2020-12-21
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
Este estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a
las recesiones gingivales en pacientes de 30 – 60 años de edad atendidos en la
Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019. La presente investigación es
de descriptiva, transversal, prospectivo y observacional. Para realizar la
ejecución del proyecto se trabajó con una muestra de 46 pacientes de 30 – 60
años, seleccionada de forma no aleatorio por conveniencia que fueron atendidos
en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El instrumento utilizado fue una hoja
de recopilación de datos para determinar la asociación de la recesión gingival
con diferentes factores de riesgo. En los resultados se observó que la mayoría
presentaron fenotipo periodontal Tipo I y recesión gingival Tipo II que representó
el 23.9%; índice de placa bacteriana regular y recesión gingival Tipo II representó
el 23.9%; no presentaron frenillo aberrante y recesión gingival Tipo III representó
el 39.1%. En la presente investigación se llegó a la conclusión que los factores
de riesgo asociados a la recesión gingival más frecuentes son el fenotipo
periodontal (P = 0.000) y el índice de placa bacteriana (P = 0.001). En el factor
frenillo aberrante (P=0.168) no hay diferencia significativa (p>0.05).
Description
Keywords
Factores de Riesgo, Recesión Gingival