La importancia de la comunicación visual para el fortalecimiento de la imagen institucional del centro nacional de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres – Cenepred, periodo post pandemia

Abstract

El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en destacar la importancia de la Comunicación Visual para el fortalecimiento de la imagen institucional del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED en el contexto posterior a la pandemia del COVID-19, a partir de la recopilación de aportes teóricos y prácticos sobre diseño visual, identidad institucional y estrategias comunicativas aplicadas al sector público. La metodología aplicada son las evaluaciones de los elementos visuales en la percepción pública e interna de la institución, identificando los desafíos comunicacionales surgidos durante y después de la emergencia sanitaria; los resultados obtenidos permitieron identificar las líneas de acción orientadas a optimizar el uso de la comunicación visual, fortaleciendo la coherencia de la imagen institucional. El desarrollo de herramientas propias de la comunicación pública, el análisis situacional y el uso de elementos del diseño visual permiten la consolidación de una imagen coherente, confiable y cercana a la ciudadanía, en un escenario donde la legitimidad institucional resulta fundamental. Este trabajo se desarrolló como parte de las funciones profesionales desempeñadas en la Unidad de Funcional de Imagen Institucional – UFII del Cenepred y se demuestra el uso de habilidades obtenidas en la formación profesional en Ciencias de la Comunicación.

Description

Keywords

comunicación visual, imagen institucional, sector público, diseño visual, identidad visual

Citation