Metodología 5S y su relación con la productividad en empresas textiles: 2 casos exitosos en Lima,2023

dc.contributor.advisorHuapaya Flores, Guido Angelo
dc.contributor.authorBarberena Pérez, Nathaly Jhasmin
dc.date.accessioned2024-05-03T14:25:49Z
dc.date.available2024-05-03T14:25:49Z
dc.date.issued2024-05-03
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es determinar la relación significativa de la Metodología “5S” con la productividad en las empresas textiles Fosso & Company E.I.R.L y Lives S.A.C, Lima. Con respecto al método, tiene un enfoque “cuantitativo no experimental” y un diseño que se describe como “descriptivo correlacional”. Aunado a esto, “la encuesta” fue la técnica que se empleó, en adición, el instrumento que se utilizó fue un cuestionario sobre la Metodología 5S el cual obtuvo un coeficiente de Alfa de 0,966 demostrando tener alta confiabilidad, por otro lado, mediante la “Prueba de KMO y Bartlett” arrojó lo siguiente: Sig. 0.000 y KMO de 0.500. Con respecto a la población son los trabajadores del área de producción de las empresas estudiadas teniendo como muestra a 20 empleados, además, se obtuvo la información de los porcentajes de productividad de ambas empresas. Los resultados alcanzados mediante un análisis integral fueron: Hay una diferencia significativa de la productividad “antes” y “después” de la implementación de la 5S con valor de p=0.000 y cumple que p<0.05. En otras palabras, teniendo las evidencias suficientes se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación, concluyendo que: “Existe relación directa y significativa de la metodología 5S con la productividad en las empresas Fosso & Company E.I.R.L y Lives S.A.C , Lima,2023es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/8197
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subject5Ses_PE
dc.subjectproductividades_PE
dc.subjecteficienciaes_PE
dc.subjectrentabilidades_PE
dc.subjectcapacidades_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleMetodología 5S y su relación con la productividad en empresas textiles: 2 casos exitosos en Lima,2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1237-2886
renati.author.dni72870181
renati.discipline722026
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industriales_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero industriales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS-BARBERENA PEREZ NATHALY JHASMIN - RP-.pdf
Size:
1011.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO- BARBERENA PEREZ NATHALY JHASMIN.pdf
Size:
400.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN- BARBERENA PEREZ NATHALY JHASMIN.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: