El proceso logístico a fin de mejorar la productividad de la empresa Unión Andina de Cementos SAA. Lima - 2019
Date
2022-10-24
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
La presente investigación tiene como principal objetivo responder el proceso logístico a fin de mejorar la productividad de la empresa Unión Andina de Cementos SAA. Lima-2019. Supuesto que se ha planteado mediante la hipótesis nula; en el caso de ser rechazada, por extensión se acepta la hipótesis alternativa; de tal manera que queda confirmado nuestro supuesto; es decir que el proceso logístico mejora la productividad de la empresa.
UNACEM es un grupo consolidado de compañías, con políticas definidas para aplicar estrategias y lograr los objetivos propuestos; su principal compromiso es con el recurso humano de la empresa en todos los niveles, en especial con el personal operativo; en aspectos de: capacitación continua, atender equitativamente sus necesidades como persona y trabajador, para identificarse con la empresa y mejorar el proceso de producción y comercialización. Cabe señalar que la distribución es para el mercado nacional, que se realiza mediante 2 líneas de productos: Una de cemento embolsado con diferentes marcas, la otra línea de productos es cemento a granel, con distribución por diferentes canales.
El procedimiento de información es valida y confiable; desde el momento de la observación de los problemas que ocurren en la empresa, al detectar síntomas críticos en el proceso de producción y gestión; las empresas necesitan producto flexible con buena trabajabilidad, según el tipo de uso. Teniendo como base este conocimiento y con apoyo las herramientas de calidad, se encontró una fórmula de resolver el problema. Para luego determinar los objetivos, hacer las delimitaciones que exige la investigación y así tener el marco de análisis correspondiente, que en nuestro caso el producto utilizado es a nivel nacional. Se destaca la importancia y utilidad del estudio; cuya justificación es el tipo
x
de información utilizada, con un contenido de validez y confiabilidad. La aplicación tiene una metodología adecuada al proceso, con carácter de ingeniería y ciencia; para ser aplicada a la realidad en beneficio de la sociedad y en cumplimiento de las normas ISO.
Con esta información obtenida se ha planteado la hipótesis correspondiente, el proceso logístico en la mejora de la productividad de UNACEM; que será comparada con los resultados de la investigación; para lo cual fue necesario definir las variables con una consistencia de validez y cuya relación ayudo a identificar los respectivos indicadores, para ser cuantificados a través de su medición.
La metodología utilizada, es según la etapa del proceso de producción y de servicios. Así como las técnicas, según el tipo de actividad; con un instrumento que, valida la información recogida, para luego procesar los datos. La población se ha determinado, de la cual se obtenido el tamaño de muestra representativa, al 95% del nivel de confianza. Obtenidos los resultados se llevó a cabo el análisis de frecuencia y la interpretación respectiva; para seguir con la contratación de hipótesis, cuyos resultados han sido favorables a lo que se había planteado en la investigación; se ha utilizado la distribución normal y su tabla correspondiente, para contrastar y tomar decisiones, que ha sido la de confirmación; luego terminado con la discusión de resultados.
Description
Keywords
proceso logístico, gestión por procesos, gestión de calidad, mejoramiento continuo, eficiencia en la productividad, eficacia en la productividad