Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para mejorar las condiciones laborales en la institución Cáritas del Perú.

Abstract

En el Perú, muchos sectores empresariales, sin distinción entre aquellos que operan al margen de la formalidad y todos los demás, incumplen las normas vigentes en materia de SST, específicamente la Ley N° 29783 y el D.S. N° 005- 2012-TR. Incumplir las disposiciones de estas normativas obligatorias no solo conlleva sanciones y multas, sino que también origina entornos laborales inseguros propensos a accidentes con consecuencias humanas y económicas. En cumplimiento de las normas peruanas, la implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) se esfuerza por satisfacer las exigencias legislativas fundamentales. Hace hincapié en las responsabilidades de las empresas para detectar los peligros y gestionar los riesgos en sus operaciones con la finalidad de proteger el bienestar físico, emocional y social de sus empleados. Esto pone de relieve la responsabilidad del empresario para con sus empleados. La adopción de este sistema permitirá gestionar eficazmente los factores de riesgo, evitar enfermedades y accidentes laborales, alcanzar los objetivos de salud y seguridad de la organización y desarrollar una cultura preventiva entre los empleados. Debido a la relevancia del acatamiento de las disposiciones legales y las potenciales repercusiones por su infracción, resulta imperativo instaurar el SGSST en concordancia con la Ley N° 29783 y el D.S. N° 005-2012-TR. Esto garantiza la observancia de los preceptos legales y proporciona un ambiente laboral seguro para los trabajadores.

Description

Keywords

seguridad, ley, salud, trabajo, prevención, gestión, sistema

Citation