Experiencia profesional del área de trabajo social en el establecimiento penitenciario de Pucallpa
Date
2022-05-26
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
El presente trabajo es una mirada a la experiencia profesional en el Establecimiento
Penitenciario de Pucallpa, en el área de trabajo social, el cual se encuentra ubicado en la
región Ucayali.
El Establecimiento Penitenciario de Pucallpa, es un organismo público, cuyo objetivo
principal es la reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad
(Fujimori, 1993). Es así, como entendemos que la labor del trabajador social es bastante
amplia, ya que se aplican conocimientos científicos adquiridos durante la formación
académica, y en el caso de mi experiencia profesional, está sujeto por el Código de Ejecución
Penal y su Reglamento, porque tratamos con personas que han llegado a cometer conductas
delictivas, y son privadas de su libertad.
La intervención del profesional en trabajo social actúa bajo los principios de los derechos
humanos y la justicia, garantizando el tratamiento penitenciario a través de la intervención
interno-familia y comunidad, utilizando herramientas e instrumentos para promover el
cambio social de estas personas que se han equivocado en el camino.
El establecimiento penitenciario cuenta con una población de 2500 internos; dentro de esta
población se cuenta con el módulo de varones y mujeres, mujeres con hijos y gestantes.
Es imperante mencionar el déficit de profesionales que tenemos, y en la medida de lo posible
tratamos de cumplir con nuestro objetivo en dar solución a las demandas en coordinación
con instituciones amigas e involucramos a todas las áreas tales como: tratamiento, seguridad
y administración; se está desarrollando el trabajo en equipo para beneficio de la población
penitenciaria y para facilitar el trabajo al profesional.
Description
Keywords
Resocialización, Reinserción social, trabajó social, tratamiento penitenciario, Rehabilitación social