Familias disfuncionales y riesgo de desprotección familiar en niños, niñas y adolecentes.

dc.contributor.advisorMelendez Mendoza, Maria Leovina
dc.contributor.authorMendoza Zuta, Juvitza Natividad Rosario
dc.date.accessioned2025-06-20T14:52:43Z
dc.date.available2025-06-20T14:52:43Z
dc.date.issued2025-06-20
dc.description.abstractEl trabajo de Suficiencia Profesional, presenta como objetivo la experiencia como Trabajadora Social, en la DEMUNA, en el Área de Riego de Desprotección Familiar, donde se trabaja con niños, niñas, adolescente y padres de familia. Durante la experiencia en el área de Riesgo, se puede observar que los padres de familia no cumplen con sus deberes y roles parentales ya sea por motivo de trabajo, desconocimiento, tener otra familia, motivos económicos y descuidan al Niño, Niña y Adolescente. Los padres dejan a sus hijos solos en casa o con algún familiar y los Niños, Niñas y Adolescentes se sienten excluidos por su núcleo familiar, en muchos casos los niños, niñas y adolescentes se refugian en páginas sociales e ingresan a grupos virtuales, salen a las calles sin ninguna supervisión de algún adulto, niñas se embarazan de manera precoz, deserción escolar, malas compañías que afectan directa o indirectamente a los niños, niñas y adolescentes. Estos hechos generan que los niños, niñas y adolescentes se adapten y desarrollen problemas emocionales en la etapa de la niñez y adolescencia formándose emociones negativas tales como el miedo la ansiedad, agresividad o pasividad lo que puede desencadenar en serios problemas emocionales en el futuro. Ya que pueden adaptarse a estas conductas y visualizarlo, sentirlo y normalizarlo, teniendo como consecuencia bajo rendimiento intelectual y emocional debido a la disfuncionalidad de su familia y agresiones físicas y emocionales. Los casos que se intervienen son derivados del Ministerio de la Mujer, donde se analiza para la intervención oportuna. Cada familia tiene su problemática, los casos llegan por distintas tipologías, violencia física, violencia psicológica, violencia sexual, embarazo precoz o negligencia, para trabajar la parte preventiva realizando acciones de constatación domiciliaria, entrevistas a la familia de origen extensa, entrevista con las instituciones según sea el caso 5 asignado, visitas inopinadas, orientación social y soporte emocional según la realidad de cada familia, acompañamiento a familiares durante el periodo de ocho meses aproximadamente para promover el cumplimiento del Plan de Trabajo Individual (PTI) seguimiento de caso. Al término del seguimiento se realiza la elaboración del informe social para dar por concluido el procedimiento por riesgo de desprotección familiar, ya sea por cumplimiento del PTI o por cambio de la situación de riesgo, en cuyo caso se deriva el expediente a la Unidad de Protección Especial (UPE). En conclusión, la experiencia en DEMUNA, le ha permitido resolver, sensibilizar e integrar a las familias que se encuentran en estado de vulnerabilidad, e integrarlas en un ambiente saludable en familia y ser un agente de cambio.
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/9580
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectFamilias disfuncionales
dc.subjectviolencia psicológica
dc.subjectviolencia física
dc.subjectnegligencia
dc.subjectdesprotección
dc.subjectUPE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.titleFamilias disfuncionales y riesgo de desprotección familiar en niños, niñas y adolecentes.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07211470
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-8623-0554
renati.author.dni70005322
renati.discipline923026
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA - MENDOZA ZUTA JUVITZA NATIVIDAD ROSARIO.pdf
Size:
516.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TSP - MENDOZA ZUTA JUVITZA NATIVIDAD ROSARIO.pdf
Size:
2.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO - MENDOZA ZUTA JUVITZA NATIVIDAD ROSARIO.pdf
Size:
479.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN - MENDOZA ZUTA JUVITZA NATIVIDAD ROSARIO.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections