Determinación de la Estructura de costos más óptima para una empresa de venta de carrocerías – 2024.

dc.contributor.advisorBurmester Andreu, Hans Federico Isaac
dc.contributor.authorLudeña Sánchez, Dayana Lizeth
dc.date.accessioned2025-04-08T15:13:14Z
dc.date.available2025-04-08T15:13:14Z
dc.date.issued2025-04-08
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo central determinar la estructura más óptima de costos de una empresa dedicada a la venta de carrocerías para carga pesada. El eje de estudio fue responder el problema: ¿cuál es la estructura más optima de costos para una empresa de ventas de carrocerías? utilizando cuatro metodologías clave, como son: el análisis Costos-Volumen- Utilidad (CVP), el costeo directo, el costeo por proceso y el Costeo Basado en Actividades (ABC). Para la obtención de los resultados, se realizó un diagnóstico exhaustivo de la situación financiera de la empresa, identificando los costos fijos y variables asociados. A través del análisis CVP, se determinó el punto de equilibrio y el margen de seguridad, proporcionando una visión clara de cómo los cambios en el volumen de ventas afectan la rentabilidad. Este análisis demostró ser fundamental para la toma de decisiones estratégicas en un entorno competitivo. El costeo directo permitió una asignación más precisa de costos a los productos, resaltando la importancia de los costos variables en la generación de utilidades. Este enfoque fue complementado con el costeo por proceso, que ayudó a identificar los costos asociados a cada etapa de producción, facilitando la mejora de la eficiencia operativa. Finalmente, el Costeo Basado en Actividades (ABC) ofreció una perspectiva detallada de las actividades que generan costos, permitiendo a la empresa identificar ineficiencias y oportunidades de reducción de costos. La investigación concluye que, aunque cada metodología tiene sus ventajas y limitaciones, la combinación de estos enfoques proporciona una comprensión integral de la estructura de costos de la empresa. Se recomienda la implementación de un sistema de costeo que integre elementos del ABC y el costeo directo, para optimizar la toma de decisiones y mejorar la rentabilidad en un mercado en constante evolución. Las recomendaciones incluyen un enfoque en la capacitación del personal, la revisión periódica de costos y la evaluación continua de procesos para asegurar la competitividad a largo plazo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/9252
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectCosteo Directo
dc.subjectCosteo ABC
dc.subjectAnálisis CVP
dc.subjectCosteo por proceso
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectPunto de equilibrio.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleDeterminación de la Estructura de costos más óptima para una empresa de venta de carrocerías – 2024.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09164188
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4980-1154
renati.author.dni73031599
renati.discipline311016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicases_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP - LUDEÑA SANCHEZ.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION DE REPOSITORIO - LUDEÑA SANCHEZ DAYANA LIZETH.pdf
Size:
124.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN - LUDEÑA SANCHEZ.PDF
Size:
6.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: