Planificación anticipada del presupuesto ante el desabastecimiento de medicamentos para pacientes SIS Lima, 2025

Abstract

El estudio examina el desabastecimiento de medicamentos esenciales en el Hospital Hermilio Valdizán, que afecta principalmente a pacientes del SIS. Se identifican como causas la débil planificación presupuestal, la subejecución del gasto y la falta de coordinación entre áreas clave. Con un diseño no experimental, transversal y correlacional, se evalúa la influencia de la planificación anticipada y la coordinación interáreas en la disponibilidad de fármacos.Para ello, se aplica un cuestionario tipo Likert validado y se complementa con registros administrativos del SIAF, SIGA, SEACE y kardex. Estos insumos permiten establecer una línea base con quiebres de stock, recetas no atendidas, nivel de ejecución y compras por emergencia.La propuesta operativa integra: (i) ventanas de compra alineadas a APM-PIA-PIM y a los plazos de contratación; (ii) parámetros de inventario (stock mínimo, stock de seguridad y punto de reorden considerando el lead time); (iii) matriz RACI y acuerdos de servicio entre áreas; (iv) tablero de control con indicadores clave y protocolos de contingencia. Se plantea un piloto de 12–16 semanas con metas de reducción de quiebres (≥30%), recetas no atendidas (≥25%) y compras por emergencia (≥30%), además de elevar la ejecución oportuna (≥90%).Los resultados esperados muestran que institucionalizar la programación multianual,fortalecer la coordinación y gestionar inventarios con alertas tempranas mejora la continuidad terapéutica y la eficiencia del gasto público. El modelo es viable, replicable y sostenible si se respalda con directiva interna, capacitación focalizada y ciclos de mejora continua.

Description

Keywords

planificación presupuestal, desabastecimiento, SIS, coordinación interáreas, gestión de inventarios

Citation