La acción de Amparo contra Resoluciones Judiciales: Utopía de una efectiva tutela constitucional (Exigencia de cambios sustanciales en el Código Procesal Constitucional del 2004 - Ley Nro. 28237)
Date
2022-05-23
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que algunos artículos del 
Código Procesal Constitucional vigente, relativos a la tramitación del proceso de
amparo contra resoluciones judiciales, se contraponen a la propia finalidad de 
esta acción de garantía constitucional, constituyen obstáculo para su tramitación 
en forma sencilla y rápida tal como lo exige el “Pacto de San José” y, sobre todo, 
su incompatibilidad con la Carta Magna del 1993. Todo inició a partir de los 
hallazgos durante el estudio de un caso penal dentro del cual, aplicando 
retroactivamente la suspensión del plazo de prescripción de la acción 
penal prevista en el Código Procesal Penal del 2004, se declaró improcedente la 
excepción de prescripción planteada por los acusados; se conculcó su derecho 
a la pluralidad de la instancia y, por uno de los hechos imputados, se
vulneró el derecho a no ser procesado dos veces por un mismo hecho. El 
proceso de amparo, incoado por uno de los condenados, se viene tramitando con 
excesiva demora (hasta el cierre de este trabajo (abril 2019) han transcurrido 
cuatro años y medio de la fecha de su inicio) y, han conocido la acción de 
garantía siete (7) jueces (todos supernumerarios y/o provisionales) sin 
especialización en derecho constitucional, y ninguno de ellos ha emitido 
sentencia de primer grado.
Description
Keywords
Amparo Ne Bis in Ídem, Amparo Plazo Razonable, Pacto de San José – Recurso Sencillo y Rápido, Prescripción Acción Penal y Suspensión Plazo de  Prescripción, Desvinculación, Situación Kafkiana