Mejorar la percepción sobre el trabajador social en la comunidad del sector 2, Nuevo Paraíso, de SJL, 2025
No Thumbnail Available
Date
2025-11-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
Resumen: El trabajo se suficiencia profesional determinó la percepción de los miembros de la comunidad sobre la intervención del trabajador social en el sector 2 de Nuevo Paraíso, San Juan de Lurigancho, durante el año 2025. Se aplicó un cuestionario pretest- postest a 19 participantes, evaluando conocimientos, experiencias previas y satisfacción con las intervenciones sociales, asimismo, se realizó una campaña dividida en dos momentos: en primer lugar, se realizó una charla informativa sobre salud bucal; en segundo lugar, se ejecutó una limpieza oral gratuita, fomentando el acceso a cuidados preventivos de salud bucal. Los resultados revelaron que, aunque el 89% conocía las funciones del trabajador social, el 56.25% calificaba como "muy mala" su experiencia previa. Tras la implementación de la campaña se observaron mejoras, donde el 68.42% reportó estar "muy satisfecho" en comparación con un 25% inicial y el 73.68% percibió al profesional como "muy bueno". Los factores clave para fortalecer el vínculo fueron: comunicación clara, empatía y confianza (68,42%, como excelente). El estudio evidenció que intervenciones integrales, que combinen educación en salud con servicios concretos, mejoran sustancialmente la percepción comunitaria y la efectividad del trabajo social en contextos vulnerables.
Description
Keywords
percepción comunitaria, intervención social, trabajadora social, trabajo social, vínculo profesional